Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El Parlamento de El Salvador, dominado por partido de Nayib Bukele, aprueba la reelección presidencial indefinida

Fotografía del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hablando durante un acto en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). Diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI).
Fotografía del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hablando durante un acto en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). Diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Rodrigo Sura

Se trata de un paquete de reformas que también elimina la obligatoriedad de celebrar una segunda vuelta electoral cuando ningún partido político o coalición obtenga mayoría absoluta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado este jueves una reforma de la Constitución para permitir la reelección indefinida del jefe de Estado y extender el mandato presidencial a seis años frente a los cinco actuales, gracias a los votos de Nuevas Ideas, el partido del presidente, Nayib Bukele, y sus dos socios.

"Lo importante es darle el poder total al pueblo salvadoreño. Históricamente la reelección siempre ha existido en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones, los alcaldes se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, los diputados, pero aquí hay una clave bastante importante y es el apoyo de la gente", ha argumentado la diputada oficialista Ana Figueroa, solicitante de las reformas de los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, en una intervención recogida por el diario salvadoreño 'El Mundo'.

Con el apoyo de 57 de los 60 diputados que forman el Parlamento, de los cuales sólo seis no pertenecen al grupo del mandatario, la cámara salvadoreña ha dado luz verde a los trámites necesarios para eliminar definitivamente la prohibición de la reelección presidencial inmediata de manera indefinida y modificar la duración del periodo presidencial.

De este modo, aunque el mandato de Bukele se extendería hasta 2029, podría concurrir si así lo deseara en 2027 haciendo coincidir las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Asimismo, el paquete de reformas aprobado elimina la obligatoriedad de celebrar una segunda vuelta electoral cuando ningún partido político o coalición obtenga mayoría absoluta.

Oposición rechaza reelección indefinida

Los dos partidos opositores, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y Vamos, se han mostrado contrarios a la reforma. Entre ellos, la diputada Marcela Villatoro (ARENA) ha denunciado que "hoy ha muerto la democracia en El Salvador", subrayando que el paquete de medidas ha sido "aprobado sin consulta, de forma burda y cínica".

"Se quitaron las máscaras", dijo Villatoro sobre la coalición gobernante.

La decisión pende ahora de una ratificación por la misma cámara, que también valorará y, presumiblemente, aprobará la 41º prórroga al régimen de excepción, un estado vigente desde marzo de 2022.

A inicios del pasado mes de junio, el propio Bukele aseguró a este respecto que "me tiene sin cuidado que me llamen dictador". El mandatario declaró entonces que "democracia, institucionalidad, transparencia, Derechos Humanos, Estado de derecho, suenan bien (...)pero son términos que solo se usan para tenernos sometidos".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA