Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

El primer portaaviones chino zarpó en su primera prueba de navegación

Foto: Wikimedia (Referencial)
Foto: Wikimedia (Referencial)

La embarcación militar, comprada a Ucrania, será utilizada para fines científicos, de experimentación y entrenamiento, señaló el gobierno chino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer portaaviones de China zarpó hoy del puerto de Dalian, en la provincia de Liaoning (este), para efectuar un viaje de prueba antes de entrar en servicio, informó la agencia oficial Xinhua.

Fuentes militares citadas por la agencia dijeron que la embarcación hará un viaje corto y luego regresará al puerto para su puesta a punto final. La embarcación militar será utilizada para fines científicos, de experimentación y entrenamiento, según señaló el gobierno chino semanas atrás.

Hasta ahora los únicos países de Asia que contaban con este tipo de navío eran la India: el ‘Viraat’, con más de medio siglo de historia y adquirido al Reino Unido; y Tailandia: el ‘Chakri Naruebet’, que fue armado en los astilleros españoles de El Ferrol.

La construcción
El portaaviones comenzó a ser construido en 1985 por la Unión Soviética, que bautizó el buque como ‘Varyag’ (el nombre será cambiado por China, aunque aún no se ha hecho oficial su nueva denominación).

Tras la caída de la URSS, el buque pasó a propiedad ucraniana y China lo adquirió hace 13 años, algo que China ya hizo antes con otros viejos portaaviones soviéticos, aunque los anteriores fueron usados como museos o atracciones turísticas.

Tener su propio portaaviones era un viejo anhelo del Gobierno chino, que ya planteaba la posibilidad de armar este buque, considerado el culmen tecnológico de una armada moderna, en los años 40, antes incluso de la instauración del régimen comunista.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA