Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

El Salvador pedirá perdón por asesinato de arzobispo Arnulfo Romero

Foto: EFE
Foto: EFE

Romero, cuya santificación es vista por el Vaticano, fue conocido como la "voz de los sin voz" por su constante denuncia de abusos que cometían militares contra civiles.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, anunció que el próximo 24 de marzo, cuando se cumplan 30 años del asesinato del arzobispo Óscar Arnulfo Romero, pedirá perdón en nombre del Estado salvadoreño por este crimen.

"He decido renovar mi compromiso con esa mayoría necesitada de nuestro país en un acto simbólico en homenaje a Monseñor el próximo 24 de marzo, fecha de conmemoración de su martirio", dijo el primer mandatario de izquierda en El Salvador en el inicio de un concierto en homenaje a Romero.

"Nuevamente pediré perdón en nombre del Estado salvadoreño por este magnicidio, y por los miles y miles de víctimas inocentes del pasado conflicto armado", dijo Funes.

El gobernante, al cumplirse el pasado 16 de enero 18 años de la firma de los Acuerdos de Paz, pidió perdón a todas las víctimas de la guerra civil, que se calcula segó la vida de unas 75.000 personas, y dejó miles de lisiados, desplazados y desaparecidos.

Por su parte, diversas organizaciones sociales habían solicitado a Funes un acto especial de desagravio en el marco de la conmemoración del 30 aniversario del asesinato de Romero, perpetrado en 1980 mientras celebraba una eucaristía.

El mandatario afirmó que Romero "fue, es y será el guía espiritual de la nación y el referente más importante" de su Gobierno, que inició el 1 de junio del 2009.

Funes, que logró el poder como candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), puso fin a 20 años de administraciones de la derechista Alianza Republicana Nacionalista, cuyo fundador, Roberto d"Aubuisson, fue señalado por una comisión de la verdad como el autor intelectual del asesinato del arzobispo.

El Gobierno, explicó el mandatario, "reivindica" a Romero "como el pastor ejemplar quien nos enseñó que el camino de la justicia, la verdad y la solidaridad con los pobres y los débiles es la ruta ineludible para superar nuestra histórica situación" de violencia, pobreza y marginación.

"Como somos discípulos de él (Romero) aprendimos su lección, no queremos más odio, no queremos más enfrentamiento, no queremos mas violencia", expresó Funes, al reconocer que el prelado dio "su vida por la reconciliación, por amor a Cristo, y sobre todo por amor al pueblo salvadoreño".

A aquellos "sectores de poder" que antes mantuvieron en el "olvido" la figura de Romero, Funes les dijo que su figura "se ha agigantado, ha atravesado la frontera del país y es ahora reconocido y admirado en todo el mundo".

Romero, cuya santificación es estudiada por el Vaticano, fue conocido como la "voz de los sin voz" por su constante denuncia de las atrocidades que cometían contra civiles los militares.

El concierto, celebrado hoy en el Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO) de San Salvador, se realizó para presentar públicamente un disco en homenaje a Romero, patrocinado por el Ejecutivo.

Paulino Espinoza, productor del disco "Homenaje a Monseñor Romero, 30 aniversario", detalló a Efe que la obra musical contiene 16 canciones, interpretadas por 14 agrupaciones y solistas.

Los géneros de las melodías incluyen a la música tradicional latinoamericana, la trova, las baladas, la salsa, el pop y el rock.

"Monseñor Romero sigue vivo en el pueblo salvadoreño y nosotros lo recordamos con canciones", indicó Espinoza, al asegurar que al religioso hay que recordarlo "vivo, y cantando". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA