Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El Tungurahua sigue con alta actividad y genera 80 explosiones

Foto: EFE
Foto: EFE

El último informe del Instituto Geofísico precisa que en las últimas 24 horas se han registrado también 68 temblores y las explosiones han expulsado rocas incandescentes.

El volcán Tungurahua, situado en el centro andino de Ecuador, mantiene una alta actividad y hoy generó unas 80 explosiones, algunas fuertes, que provocaron la vibración de ventanas y el suelo en zonas cercanas, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

El último informe del IG precisa que en las últimas 24 horas se han registrado también 68 temblores leves de "largo periodo" y un "tremor armónico", relacionados con el movimiento interno de fluidos, así como 16 episodios de "tremor de emisión", durante las exhalaciones de gas y ceniza.

Las explosiones, que se producen en una media de entre 3 y 4 cada hora, han expulsado rocas incandescentes que ruedan por las laderas de la montaña.

Asimismo, las emisiones de gas y ceniza formaron nubes que alcanzaron unos 3 kilómetros de altura y que, por efecto del viento, se desplazaron hacia el oeste y el noroeste del coloso.

El IG tiene reportes de caída de ceniza en las localidades de Choglontus, El Manzano, Cusúa, Huambaló, Pillate y Cahuají, en las cercanías del volcán.

Asimismo, los científicos que vigilan al Tungurahua, han logrado observar en la noche un brillo de incandescencia en el cráter.

El Tungurahua, de 5.016 metros sobre el nivel del mar, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de alta actividad y lapsos de relativa calma.

Esta montaña, ubicada unos 135 kilómetros al sur de Quito, forma parte de más de un medio centenar de volcanes que posee Ecuador, país situado en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA