Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El volcán Mayón de Filipinas registra explosiones más fuertes

Fotos: EFE
Fotos: EFE

Los vulcanólogos anunciaron que elevarán al nivel máximo de 5 la alerta en cuanto observen que empieza a arrojar piroclastos o restos sólidos junto al flujo de lava y explosiones.

El volcán Mayón, el de mayor actividad de Filipinas, registró hoy las más fuertes explosiones desde que el pasado 14 de diciembre las autoridades elevaron la alerta por una eventual erupción, indicaron los vulcanólogos.

"Las explosiones de hoy arrojan por el cráter más cantidad de ceniza que los pasados días, por cual creemos que es el inicio de una (explosión) de mayor potencia", dijo Eduardo Laguerta, jefe del observatorio que supervisa la actividad del volcán.

El Instituto de Vulcanología ha advertido de que el volcán Mayón, situado en la provincia de Albay, a unos 360 kilómetros al sureste de Manila, puede entrar en erupción "en los próximos días si su actividad continúa siendo intensa".

"Durante los últimos diez días el Mayón ha arrojado 20 millones de metros cúbicos de lava y parece que se está llenando de magma", explicó Laguerta.

Los vulcanólogos anunciaron el miércoles que elevarán al nivel máximo de 5 la alerta en cuanto observen que empieza a arrojar piroclastos o restos sólidos junto al flujo de lava y explosiones.

La lava que fluye por las tres gargantas del monte ha formado un río de unos cinco kilómetros de longitud.

Las sacudidas se pueden escuchar desde el puesto de observación en Ligñon Hill, a casi doce kilómetros de distancia, y tres aldeas situadas en las faldas del Mayón están recubiertas de ceniza.

Todos los habitantes en un radio de diez kilómetros en torno al cráter han sido evacuados, pero varias decenas regresan a la zona para seguir ocupándose de sus huertas cuando al alba expira el toque de queda que rige desde la medianoche.

"Algunas familias regresan para cuidar de sus casas y cultivos, cuando les encontramos dentro de la zona les llevamos a los centros de asistencia", indicó William Macavinta, jefe provincial de Policía.

Las autoridades, con el apoyo de Ejército, han evacuado a cerca de 47.000 personas de la zona de riesgo.

La última erupción en 2006 no causó víctimas mortales, aunque dejó una gran acumulación de restos que luego un tifón y lluvias torrenciales convirtieron en ríos de barro que enterraron a 1.300 personas en la ciudad de Legazpi y alrededores.

De 2.462 metros de altura y conocido como "el cono perfecto", el Mayón es uno de los volcanes más activos y bellos de Filipinas y lo visitan cada año cientos de turistas.

La peor de sus 45 erupciones conocidas fue en 1814, cuando murieron unas 1.200 personas y quedó enterrada la ciudad de Cagsawa, bautizada como "la Pompeya filipina", donde sólo se salvó la torre de la iglesia. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA