Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Embajada rusa en Perú descarta un posible uso de armas químicas en Ucrania

Imagen de archivo de armas químicas.
Imagen de archivo de armas químicas. | Fuente: AFP

La sede diplomática aseveró que Rusia ha eliminado "todos sus arsenales nacionales de agentes de guerra química", y acusó a Estados Unidos de no haber hecho lo propio, incumpliendo un tratado internacional.

La embajada de Rusia en el Perú rechazó este sábado las advertencias que viene realizando Estados Unidos sobre un posible uso de armas químicas por parte del país euroasiático en Ucrania.

"Causan indignación las alegaciones hechas recientemente por el presidente Joe Biden y otros altos funcionarios estadounidenses sobre un supuesto riesgo del uso de armas químicas en Ucrania por parte de Rusia", lamentaron en un comunicado.

La sede diplomática aseveró que el 27 de septiembre de 2017 Rusia "eliminó todos sus arsenales nacionales de agentes de guerra química". Este hecho, señalan, fue documentado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas – OPAQ.

Y denunciaron que "el único país que todavía no ha cumplido con sus compromisos en el marco de la Convención, preservando sus arsenales de armas quimicas son exactamente los Estados Unidos".

Denuncian provocaciones de Ucrania

Asimismo, indican que los días 10 y 11 de marzo, Rusia envió a la OPAQ y el Consejo de Seguridad de la ONU un documento sobre posibles provocaciones químicas en Ucrania, "advirtiendo sobre los escenarios de un posible uso de sustancias químicas por radicales ucranianos".

"No es casualidad", agregan, que ahora aparezcan las alegaciones de Washington, sino que se trataría de "un evidente intento de desviar atención de que durante la operación especial militar en Ucrania se supo que el régimen de Kiev intentó eliminar todas las evidencias de un programa de armas biológicas en los laboratorios ubicados en la proximidad inmediata a las fronteras rusas y financiados por Estados Unidos".

Por último, señalan que el discurso estadounidense es motivo de grve preocupación, "teniendo en cuenta que el mismo falso pretexto sirvió de argumento para invadir Irak".

¿Cuál fue la acusación de EE.UU.?

El último miércoles, Estados Unidos advirtió que Rusia podría estar planeando el uso de armas químicas o biológicas en Ucrania, con el pretexto de responder a una presunta amenaza en el país que, aseguró, es "falsa".

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, lanzó esa advertencia como respuesta a las acusaciones rusas de que Estados Unidos está financiando un supuesto programa biológico-militar desarrollado en Ucrania.

"Ahora que Rusia ha hecho estas acusaciones falsas, y que China parece haber respaldado esa propaganda, todos deberíamos estar atentos a la posibilidad de que Rusia use armas químicas o biológicas en Ucrania", escribió Psaki en su cuenta oficial de Twitter.

Moscú también podría usar esas armas como parte de "una operación de bandera falsa", añadió Psaki, en referencia a una táctica de guerra en la que una parte en conflicto comete un acto y hace que parezca que ha sido la otra parte la que lo ha llevado a cabo.

 

 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA