Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Embajador Pareja: Chile no deportará a peruanos afectados por terremoto

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

En RPP, negó que el alcalde chileno Pablo Zalaquett haya anunciado la salida de peruanos que se encuentran en situación de ilegalidad en Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El embajador de Perú en Santiago de Chile, Carlos Pareja, aclaró que los peruanos residentes en ese país y afectados por el terremoto del pasado 27 de febrero no serán deportados.

En diálogo con RPP, negó que el alcalde del centro de Santiago Pablo Zalaquett haya anunciado la salida de peruanos que se encuentran en situación de ilegalidad en Chile, ya que no tiene la potestad para hacerlo.

Sostuvo que hubo una mala interpretación de la prensa chilena sobre sus declaraciones, ya que lo que quiso decir es que el gobierno solo ayudará primordialmente a los extranjeros que sean legales.

También se brindará ayuda a los ilegales, pero esto será después, anotó.

Pareja manifestó que el alcalde está siendo muy presionado por la situación que atraviesa Chile tras el terremoto, por lo que dará una conferencia para aclarar cualquier inconveniente.

Por su parte, Raúl Paiva, presidente del comité de refugiados en Chile, sostuvo que el alcalde Pablo Zalaquett sí pidió la salida de los peruanos ilegales, aunque, dijo, luego se retractó diciendo que no tenía la facultad para hacerlo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA