Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Embajador peruano en Bolivia insta a ´La Tercera´ se rectifique

Foto: RPP
Foto: RPP

Manuel Rodríguez Cuadros dijo que información divulgada por medio chileno sobre seguimiento debido a presunta ofensiva para relanzar enclave marítimo cedido a La Paz, es falsa.

El embajador peruano en Bolivia Manuel Rodríguez Cuadros envió al diario "La Tercera" una carta instando al medio chileno se disculpe, pues la información publicada el día 4 del presente, respecto a un seguimiento que realizaría el Consulado de Chile en La Paz a su gestión, es falsa.

"Estoy convencido que esa información no es verdadera. El Cónsul de Chile en Bolivia, Sr. Jorge Canelas me lo ha confirmado", detalla la misiva.

Rodríguez Cuadros desmintió el haber enviado una carta al mandatario Alan García sobre las relaciones con Chile.

"Esta carta nunca ha existido y citar literalmente un párrafo de ella es una grave irresponsabilidad que atenta contra los principios más elementales de la ética periodística", explica el representante de la diplomacia peruana.

En ese sentido, instó al director del medio chileno Cristián Bofill Rodríguez  publique el supuesto texto de la carta.

Asegura que como no podrán publicarla, pues no existe "exijo las disculpas correspondientes".

Finalmente, explicó que la política exterior peruana está dirigida a restablecer los niveles históricos de amistad y cooperación que "siempre ha existido entre nuestros estados y pueblos".

Cabe recordar que según la nota del diario chileno, el seguimiento al embajador se inició este año, luego de que la Cancillería chilena se enterara que Rodríguez Cuadros dirige "una ofensiva" para relanzar el enclave marítimo cedido por Perú a Bolivia en 1992.

En ese sentido, se asegura que el embajador viajó en abril pasado al puerto peruano de Ilo acompañado por la vicecanciller boliviana, Mónica Soriano, y que el 27 de marzo invitó a más de 700 personajes de la sociedad paceña a un cóctel en su residencia diplomática.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA