Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En espera del voto de confianza, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

El presidente del Consejo de Ministro, Guido Bellido.
El presidente del Consejo de Ministro, Guido Bellido. | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Cesar Fajardo

Las encuestas de opinión muestran que el nivel de respaldo del presidente Pedro Castillo es el más bajo que se registra en lo que va del siglo, aunque su desaprobación es menos acentuada en los sectores con menos recursos económicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En espera de la presentación del gabinete ministerial ante el Congreso, el gobierno cuenta con diez días para despejar dudas y mostrar políticas eficaces en cinco aspectos cruciales. Por ahora sus logros son escasos, y más bien ha generado incertidumbre y temor, con consecuencias nefastas sobre el valor de la moneda nacional y el precio de elementos básicos de la canasta popular. Las encuestas de opinión muestran que el nivel de respaldo del presidente Pedro Castillo es el más bajo que se registra en lo que va del siglo, aunque su desaprobación es menos acentuada en los sectores con menos recursos económicos. El primero de los aspectos cruciales es sin duda la salud pública, porque sin dosis suficientes y sin masiva aplicación de vacunas, no hay recuperación posible ni vuelta a la normalidad.

El segundo aspecto es el de la economía porque la permanencia de Julio Velarde en el Banco Central requiere el nombramiento de personas idóneas en el Directorio. El tercero tiene que ver con la lucha contra la corrupción, lo que contrasta con la cantidad de nombramientos de personas que no ofrecen garantías de integridad. El cuarto tiene que ver con el respeto a la independencia de la Justicia y de la Policía Nacional, por mucho que una y otra deban investigar a personas allegadas al partido oficialista, Perú Libre. Como vemos en todos los procesos autoritarios y en las dictaduras de nuestra región, la democracia comienza a debilitarse cuanto se restringe la prensa libre. Pedro Castillo ha reiterado sus compromisos con la libertad de prensa, pero hasta ahora no ha sido capaz de nombrar un Secretario de Prensa en la Presidencia ni de permitir la presencia de periodistas independientes en los actos públicos.

Las cosas como son


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA