Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

En febrero se presentará informe de sublevación policial en Ecuador

Foto: AFP (Referencial)
Foto: AFP (Referencial)

Investigación del suceso interpretado por el gobierno de Rafael Correa como un intento de golpe de Estado, demorará más de lo previsto por aparición de nuevos implicados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal ecuatoriano Marco Freire, que investiga sobre la sublevación policial del pasado 30 de septiembre, afirmó hoy que la presentación de un informe sobre este hecho tardaría hasta febrero, debido a que se ha vinculado a otros sospechosos.

Freire, que es el fiscal del distrito de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, indicó a la Radio Pública que el proceso tardará algunas semanas, porque han aparecido nuevos nombres de implicados en dicha sublevación, interpretada por el Gobierno como un "intento de golpe de Estado".

En principio se esperaba que el informe sea presentado el próximo viernes, aunque Freire remarcó que "se van a vincular a más ciudadanos" en la indagación que adelanta la Fiscalía.

El 30 de septiembre, una protesta salarial de policías derivó en una sublevación de proporción que incluyó la retención del presidente del país, Rafael Correa, en un hospital de la institución en Quito, de donde fue rescatado tras una operación de militares, en medio de un intenso tiroteo.

Freire recordó que, en las investigaciones, también se han presentado denuncias de supuestos intentos de magnicidio, por la presunta intención de atentar contra la vida de Correa durante la insurrección.

El fiscal explicó que la ley establece una prórroga de un mes, a las fechas fijadas para presentar los informes finales, cuando surgen nuevas vinculaciones contra sospechosos y dijo que este tipo de situaciones son varias en el proceso a su cargo.

Agregó que, "posiblemente", haya prórrogas de uno o dos meses para investigar algunas nuevas vinculaciones y que en otras ese periodo puede ser menor.

No obstante, el fiscal, según el reporte de la Radio Pública, dijo aspirar que el informe final se pueda presentar a mediados de febrero.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA