Buscar

En suspenso el eventual retorno de Cuba a la OEA

Pese a que el Gobierno calificó de "rectificación histórica" la decisión del organismo de abrirle las puertas a su retorno, en la isla hay voces disidentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un día después que la Organización de Estados Americanos (OEA) decidiera dejar sin efecto la resolución de hace 47 años que suspendió a Cuba de este organismo, el eventual retorno de la isla quedó en suspenso.

Mientras el diario Granma, vocero del gobernante Partido Comunista, presenta como "una gran victoria" y "una rectificación histórica" la decisión de la OEA, el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, sembró dudas sobre un eventual retorno del país caribeño a la OEA.

"Es una gran victoria para los pueblos de América Latina y el Caribe y también para el pueblo de Cuba (pero) lo que ha ocurrido no modifica en nada lo que Cuba pensaba ayer, anteayer y hoy (por el jueves)", declaró Alarcón.

En su Asamblea General en Honduras, la OEA anuló el miércoles por consenso, incluido Estados Unidos, la resolución que en 1962 suspendió a Cuba del organismo por su régimen marxista-leninista, con lo que abrió la vía a su reingreso si lo solicita y adhiere a los principios del foro.

"La decisión pone fin a una injusticia y a un atavismo prehistórico. Esa resolución es una lástima que la hayan derogado, porque realmente hay interés de guardarla en los museos de arqueología", añadió Alarcón.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA