Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Entrega del Premio Príncipe de Asturias a los héroes de Fukushima

Miembros de fuerzas de seguridad y trabajadores de la central nuclear recibieron premio por su ejemplo de coraje ante la adversidad, sentido del deber y defensa del bien común.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los "héroes de Fukushima", el colectivo de miembros de las fuerzas de seguridad y trabajadores que arriesgó su vida en el accidente nuclear provocado por el terremoto y el tsunami que asolaron Japón en marzo, mostraron su disposición a seguir luchando para garantizar la seguridad del país.

Así lo expresó Toyohiko Tomioka, uno de los responsables de las operaciones de enfriamiento de la central siniestrada al frente de un equipo de bomberos, durante su intervención en la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2011, en la ciudad española de Oviedo (norte).

Tomioka subió al escenario del Teatro Campoamor junto a los policías Masami Watanabe y Yoshitsugu Oigawa y los militares Kenji Kato y Shinki Iwakuma, todos ellos vestidos de uniforme, para recibir el premio por su ejemplo de coraje ante la adversidad, sentido del deber y defensa del bien común y conciencia cívica.

En su intervención, Tomioka mostró su agradecimiento por la ayuda recibida desde España y desde otros países tras la catástrofe que acabó con la vida de más quince mil personas y dejó 3.847 desaparecidos y aseguró sentir con "toda" su alma la "inquietud y preocupación" que causó en todo el mundo el accidente nuclear.

El responsable de bomberos que el 17 de marzo entró en la planta de Fukushima para estudiar cómo sacar el agua del mar y establecer una ruta de casi 800 metros para verterla sobre los reactores recordó que acudió al recinto antes que nadie "para tantear todas las posibilidades y tomando decisiones difíciles".

Además, aseguró ser consciente de que el galardón es también para los operarios que aún siguen realizando labores para combatir las consecuencias del siniestro.

Tomioka concluyó su alocución con un "¡Viva España¡" en castellano, tras abogar porque este premio sirva para intensificar los lazos de amistad hispano-japoneses.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA