Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Envían cúpula de acero al Golfo para tapar fuga petróleo

Foto: EFE
Foto: EFE

Intentarán contener la fuga principal, capturando el petróleo y elevándolo por un caño hasta un navío. Expertos alertan que fauna y flora del lugar peligran.

Una enorme cúpula de acero para tapar la principal fuga de petróleo en el Golfo de México ya está en viaje por mar este miércoles, mientras expertos alertan que la contaminación amenaza la flora y fauna del lugar, incluyendo los corales y los nidos de aves y tortugas.

Un portavoz de BP -la petrolera británica cuya plataforma generó el desastre- dijo que los equipos de emergencia esperan combatir el derrame con el despliegue de una "cúpula" que podría contener la fuga principal, capturando el petróleo y elevándolo por un caño hasta un navío.

"Está yendo hoy (miércoles), esperamos haberlo podido instalar hacia el fin de semana", afirmó.

Además, días de trabajo fuera de las costas de Luisiana (sur de EEUU) con submarinos trabajando a 1.500 metros de profundidad finalmente dieron fruto cuando una válvula fue colocada sobre la menor de las tres filtraciones, que dejó de filtrar petróleo.

Pero el hecho no altera significativamente la cantidad de petróleo que se derrama en la zona, y el trabajo se concentra ahora en sellar las dos fugas restantes.

"Calculamos que el derrame se mantendrá en el mismo nivel, aún si sólo quedan dos fugas", dijo a la AFP Brandon Blackwell, jerarca de la Guardia Costera.

La marea negra pone en riesgo los pantanos que los expertos califican de "guardería animal", en una época del año en la cual nacen las aves, tortugas y mamíferos.

"La guardería animal de América del Norte está en peligro", dijo Mark Floegel, de Greenpeace.

La región tiene 40% de los pantanos estadounidenses, área esencial de desove para peces, camarones y cangrejos y una importante parada para las aves migratorias.

Un total de 38 tortugas fueron encontradas muertas entre el 13 de abril y el 3 de mayo en las costas de Luisiana, Misisipi y Alabama en el golfo, aunque se descarta que sea a causa de la marea negra, indicó el miércoles la Agencia Marítima Estadounidense NOOA.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA