Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Equipo de Piñera presenta imagen oficial de nuevo gobierno de Chile

El escudo de Chile sustituirá a la imagen de un poliedro con los colores de la bandera de dicha nación empleada desde la presidencia de Ricardo Lagos (2000-2006).

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, decidió cambiar la imagen institucional que el Gobierno chileno empleaba desde hace diez años por la del escudo nacional, anunció hoy la futura ministra portavoz, Ena von Baer.

"La imagen del escudo representa volver a nuestra raíces y se combina con la leyenda "Gobierno de Chile" en un diseño moderno que simboliza el espíritu de trabajo y el futuro, en un momento especialmente importante", señalaron fuentes del equipo de Gobierno de Sebastián Piñera.

El escudo de Chile, que tiene en la parte inferior una cinta con el lema «Por la razón o la fuerza», sustituirá a la imagen de un poliedro con los colores de la bandera chilena empleada desde la presidencia de Ricardo Lagos (2000-2006).

La ceremonia de traspaso del mando presidencial, que tendrá lugar el próximo jueves en Santiago y Valparaíso (sedes del Poder Ejecutivo y del Legislativo, respectivamente), será austera y no tendrá ceremonias ni festejos, explicó Ena von Baer.

El pasado viernes, la presidenta Michelle Bachelet y su sucesor se reunieron en el Palacio de la Moneda para coordinar el traspaso de Gobierno en momentos marcados por la tragedia del terremoto del pasado 27 de febrero. Al término del encuentro, anunciaron un traspaso de mando "fluido, austero y sencillo".

"No estamos en tiempos de festejos, sino de solidaridad, éste es el momento de la unidad nacional, para reconstruir el país", dijo hoy la futura ministra portavoz, quien subrayó que "el nuevo Gobierno empezará a trabajar desde el primer día".

Nada más recibir la banda presidencial de manos del presidente del Senado, Sebastián Piñera viajará a Constitución, la localidad situada a 360 kilómetros al sur de Santiago que resultó totalmente devastada por el terremoto y el tsunami de la semana antepasada.

Después de escuchar los testimonios de los damnificados, el nuevo mandatario encabezará allí la primera reunión de su gabinete con los ministros de las áreas más directamente implicadas en la reconstrucción, y está previsto que anuncie las primeras medidas de su plan "Levantemos Chile".

Piñera aprovechará la visita de los dignatarios extranjeros que asistirán a su toma de posesión para plantearles la importancia de contar con la ayuda de sus países para reparar los daños ocasionados por el terremoto, en el que además murió al menos medio centenar de personas y dos millones resultaron damnificadas.

Hasta el momento han confirmado su presencia diez jefes de Estado, en su mayoría de países suramericanos, así como el heredero de la Corona española, Felipe de Borbón.

Tras la visita a la zona de desastre, el nuevo presidente regresará a la capital para pronunciar el discurso desde un balcón del Palacio de la Moneda y, acto seguido, volverá a reunirse con todo su gabinete.

"Todo el Gobierno comienza a trabajar ese mismo día; éste es el momento de la unidad nacional, el trabajo y la reconstrucción", enfatizó la futura portavoz del Ejecutivo. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA