Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull aumenta actividad

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Nivel de polución del aire medio sobrepasó los límites sanitarios, informaron los expertos de Protección Civil de Islandia.

La erupción del volcán subterráneo del glaciar Eyjafjallajökull, al sur de Islandia, mantiene el nivel de los últimos días, con un aumento de la actividad explosiva y de la expulsión de ceniza a la atmósfera, informaron este viernes las autoridades islandesas.

La nube de ceniza volcánica llegó a alcanzar una altura de 7 kilómetros, según las mediciones aéreas realizadas anoche, informó este viernes el departamento de Protección Civil islandés.

Las predicciones apuntan a que en las próximas horas continuarán las precipitaciones de ceniza en el sur de Islandia, aunque por debajo del nivel registrado en los primeros días de erupción, y que el viento soplará en dirección sur y sureste, por lo que Protección Civil continuará siguiendo de cerca la evolución del volcán.

La Agencia de Medio Ambiente de Islandia comunicó hoy que el nivel de polución del aire medido anoche en las zonas próximas al volcán está por encima de los límites sanitarios, por lo que recomendó a los habitantes de las poblaciones cercanas que permanezcan en sus casas.

En caso de tener que salir se aconseja el uso de mascarillas y gafas protectoras.

En Vik, una localidad que con sus 300 habitantes es la más grande de la zona, las escuelas fueron cerradas hoy y se ha recomendado reforzar las puertas y ventanas de las casas para impedir la entrada de ceniza a su interior.

El Eyjafjallajökull, que entró en erupción el pasado 14 de abril, ha registrado una nueva fase de actividad, caracterizada por una mayor expulsión de ceniza y una menor producción de lava, y la mayoría del magma se ha fragmentado en una "poderosa erupción freática", según un informe del Instituto Meteorológico.

En la primera semana tras la erupción del Eyjafjallajökull, la gran cantidad de ceniza volcánica expulsada a la atmósfera provocó graves perturbaciones en el tráfico aéreo europeo, que se han repetido de forma más reducida en los últimos días en Gran Bretaña e Irlanda.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA