Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

España accedió extraditar a Perú a presunto miembro de Sendero Luminoso

Foto: EFE
Foto: EFE

Se trata del abogado Juan Manuel Carranza, acusado de haber sido miembro del grupo terrorista desde 1985, bajo los alias de "Raúl" o "Nicolás".

La Audiencia Nacional española ha accedido a la extradición a Perú del abogado Juan Manuel Carranza, reclamado en el país latinoamericano por su supuesta pertenencia al grupo terrorista Sendero Luminoso.

La decisión judicial es recurrible aún ante el pleno de la Audiencia y, en cualquier caso, la entrega del reclamado a su país de origen debe ser autorizada en última instancia por el Gobierno español.

El tribunal considera que se dan todos los requisitos para acceder a la extradición, ya que la conducta que se imputa a Carranza está tipificada como delito tanto en Perú como en España y el supuesto delito no ha prescrito, según detalla el auto al que tuvo acceso Efe.

Además, los magistrados señalan que, pese a tener la nacionalidad española, Carranza mantiene la peruana, "pues consta que no renunció a la misma en la certificación del Registro Civil", y añaden que la reclamación de Perú no tiene una motivación política.

Carranza está acusado de haber sido miembro desde 1985 del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso y de haber formado parte, bajo los alias de "Raúl" o "Nicolás", del departamento de "Socorro Popular" del grupo terrorista.

Según la documentación presentada por las autoridades peruanas, el reclamado permaneció hasta 1997 integrado en ese departamento, "realizando acciones a favor de la organización Sendero Luminoso".

En una vista celebrada el pasado día 1, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se mostró a favor de la extradición a Perú del abogado, mientras que su defensa se opuso a la misma al considerar que su representado era un "perseguido político" del Gobierno del ex presidente Alberto Fujimori y del actual Ejecutivo peruano.

El propio Carranza aseguró a Efe que durante los años 1991 y 1992 formó parte de la Asociación de Abogados Democráticos y se encargó de prestar asistencia letrada a "personas sin recursos" acusadas de "subversión o terrorismo", por lo que el Gobierno de Fujimori consideró a la asociación como el "brazo legal de Sendero Luminoso".

Ello le obligó a exiliarse en 1996 en Argentina, que le concedió el estatus de refugiado político, y tras dos años allí se estableció en España, donde trabajó primero en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y desde hace dos años en la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA