Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

España ha sido un ´supermercado´ de niños para el mundo, advierten

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

En países como Alemania, Reino Unido o EEUU hay niños españoles que fueron ´robados´ y luego adoptados por familias de manera irregular, denunció Anadir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir), Antonio Barroso, sostuvo que España ha sido un “supermercado” de niños para el mundo.

Durante el Foro de la Nueva Sociedad, dijo que el tráfico irregular de niños adoptados (los llamados "niños robados") pudo haberse extendido desde España a otros países.

Según dijo Barroso, en países como Alemania, Reino Unido o Estados Unidos hay niños españoles que fueron “robados” y luego adoptados por familias de manera irregular.

“Pensamos que España ha sido un supermercado de bebés para el resto del mundo", anotó, según informa El Mundo en su portal de internet.

La presidenta de la Plataforma Afectados Clínicas de España, Mar Soriano, aseguró tener conocimiento de este tipo de casos en Alemania.

En su intervención, Barroso subrayó haber recibido información de niños nacidos en España y llevados luego a Texas o Inglaterra.

Según sus estimaciones, la primera cifra de 300.000 afectados podría quedarse pequeña, pues procede del 15% de los dos millones de adopciones que cada año se producen en España.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA