Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Precandidato presidencial de Colombia, Daniel Quintero, se atribuye el izamiento de la bandera de su país en Santa Rosa de Loreto

Precandidato presidencial colombiano se atribuye colocar bandera en Santa Rosa de Loreto | Fuente: RPP

Daniel Quintero, también exalcalde de Medellín, ya había publicado antes en sus redes sociales que iría a la guerra "si Perú insiste en dejar a Leticia sin el Amazonas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:01

Daniel Quintero, precandidato a la presidencia de Colombia y exalcalde de Medellín, se atribuyó la autoría de ser quien colocó la bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.

A través de su cuenta oficial de 'X', Quintero publicó un video en donde se le observa cruzar un río y señala que Colombia "se defiende con el alma. Además, indica que si llega a ser presidente así lo hará con su país. 

"De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú. Ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua. Nuestra Colombia se defiende con el alma y como presidente, si Dios quiere, así lo haré".

Acto seguido, se graba izando la bandera colombiana, sobre el que sería un sector del distrito loretano de Santa Rosa, acto que generó la reacción de la Cancillería peruana, que indicó que este tipo de acciones "distrae los esfuerzos de cooperación" entre ambos países.

"No podemos llorar como niños lo que no pudimos defender como hombres. Orgulloso de mi patria, es mi bandera y la izo aquí en la isla Santa Rosa para declararla como lo que es: territorio colombiano. Viva Colombia, Colombia se defiende", sentenció.

Quintero dijo que iría a la guerra si Perú deja a Leticia sin Amazonas

Cabe señalar que no es la primera publicación de Daniel Quintero con respecto a la soberanía peruana en el distrito de Santa Rosa de Loreto. El pasado jueves 7 de agosto aseguró en sus redes sociales que no descartaría "ir a la guerra si Perú insiste en dejar a Leticia sin el Amazonas".

“Perú quiere quedarse con el Amazonas colombiano y han dicho que no van a dar un paso atrás. Pues yo menos, y si Dios quiere y soy elegido presidente, no dejaré que nos quiten ni un solo centímetro de nuestro territorio. Esta no es la primera vez que Perú intenta quedarse con pedazos de Colombia”, afirmó.

El video finalizó con una felicitación al mandatario Gustavo Petro por “haberle devuelto la dignidad a Colombia en sus relaciones internacionales". "No se dejó de Trump y menos se va a dejar de Perú, yo tampoco”, zanjó.

Daniel Quintero también ha recibido críticas en su país tras realizar comentarios sobre la muerte de Miguel Uribe Turbay. El exalcalde había asegurado en mensajes en sus redes que el fallecimiento del político bogotano tras una atentado armado de junio de este año respondería a un plan que busca "desestabilizar al país y hacer un golpe de Estado al presidente Petro".

“Se acaba de confirmar la muerte de Miguel Uribe, candidato presidencial que luchó valiente por su vida después deser víctima de un plan macabro en el que participaron políticos y grupos de narcotraficantes que querían desestabilizar el país para tumbar al presidente Petro, a la familia. Amigos de Miguel. Toda mi solidaridad a Colombia. Fuerza y unidad contra el mal”, dijo el candidato presidencial en otro video que subió en su cuenta de la red social X.

Daniel Quintero y sus investigaciones

Daniel Quintero, fue alcalde de Medellín entre 2020 y 2023 tras ganar las elecciones locales en 2019 como candidato independiente, y ha confirmado su precandidatura a la presidencia de Colombia.

Sin embargo, Quintero afronta investigaciones por parte de la Procuraduría General de la Nación, la última fue informada por el diario El Tiempo de Colombia, en donde la Dirección Especial de Investigaciones acusa a Quintero de haber hecho un mal uso a la caja menor de la Alcaldía de Medellín.

De acuerdo con el diario colombiano, el documento de la Procuraduría señala que Quintero "al parecer, se apoderó indebidamente de dineros públicos y por tanto pudo incurrir de igual manera en la falta gravísima". En el caso también se investiga a su exasesora María Camila Villamizar.

En julio de 2024, la Procuraduría General de la Nación lo sancionó con "suspensión e inhabilidad especial de seis meses" el encontrar pruebas de haber realizado campaña política durante las elecciones presidenciales en 2022 a favor de Gustavo Petro, ahora Presidente de Colombia. Asimismo, debió pagar más de 100 millones de pesos colombianos.

"La Entidad demostró su intervención en la elección presidencial de 2022 y aseguró que su legitimidad para hacer uso de sus derechos políticos estaba restringida por ejercer un cargo público, que no le permitía participar en actividades de partidos y movimientos políticos, en aras de preservar el orden institucional, la democracia, el equilibrio de las autoridades y el no inclinar la fuerza estatal hacia ninguno de los involucrados en la contienda", añadieron en aquel comunicado.

Cabe mencionar que en mayo del 2022, Quintero fue suspendido por la Procuraduría por este mismo caso y a finales de junio de ese año se levantó la suspensión.

Sin embargo, en diciembre de 2023, la Procuraduría General de la Nación informó que había formulado pliegos contra Daniel Quintero en el marco de esta investigación, en donde el Ministerio Público colombiano señaló que el entonces alcalde de Medellín, a través de redes sociales, realizó campaña política favor de Petro. Ello derivó en la suspensión de seis meses en julio de 2024.

Actualmente, Daniel Quintero busca a través de sus redes sociales promover su campaña presidencial para las elecciones de 2026, en donde ha señalado en "cerrar el Congreso, llamar a constituyente, resetear la política" colombiana.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA