Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

España: Submarino navegó 20 días desde Colombia antes de ser interceptado con 3,000 kilos de cocaína

Un buque grúa y una patrullera de la Guardia Civil en labores para tratar de reflotar el 'narcosubmarino' varado en aguas de la península del Morrazo.
Un buque grúa y una patrullera de la Guardia Civil en labores para tratar de reflotar el 'narcosubmarino' varado en aguas de la península del Morrazo. | Fuente: EFE

Se trata de la primera vez que un sumergible es detectado en Europa para introducir droga, un método empleado en ocasiones por narcotraficantes para llegar a Estados Unidos con cargamentos de cocaína.

Un sumergible interceptado en las costas del noroeste de España con unos 3.000 kilos de cocaína a bordo llevaba más de 20 días de navegación desde Sudamérica y la droga fue cargada posiblemente en Colombia, dijeron este lunes fuentes de la investigación.

La nave, de 20 metros de eslora, está hundida frente a la ría de Aldán, en Pontevedra (región de Galicia), y las labores para tratar de reflotarla se reiniciaron este lunes con un gran dispositivo de seguridad.

Los tripulantes eran tres, dos ecuatorianos que fueron detenidos y un español que logró huir.

Según fuentes de la investigación, se trata de la primera vez que un sumergible es detectado en Europa para introducir droga, un método empleado en ocasiones por narcotraficantes para llegar a Estados Unidos con cargamentos de cocaína.

Las averiguaciones se centran ahora en determinar qué organización delictiva iba a recibir la droga, aunque se trata de un grupo muy poderoso, según fuentes de esta operación contra el narcotráfico. 

Vista general del puerto del Aldán, en el municipio pontevedrés de Cangas de Morrazo, en cuyo litoral la Guardia Civil ha interceptado un submarino cargado con unos 3.000 kilos de cocaína de gran pureza.
Vista general del puerto del Aldán, en el municipio pontevedrés de Cangas de Morrazo, en cuyo litoral la Guardia Civil ha interceptado un submarino cargado con unos 3.000 kilos de cocaína de gran pureza. | Fuente: EFE

Las primeras investigaciones calculan que la embarcación está cargada con tres toneladas de cocaína de gran pureza, pero puede ser más.

Los fardos de droga se encuentran tanto en el interior como en el fondo del mar, ya que los tripulantes trataron de deshacerse de parte de la mercancía.

El sumergible habría salido hace más de 20 días de Colombia. Las fuerzas españolas de seguridad recibieron después información de que una embarcación sospechosa navegaba hacia las costas españolas pasando por las de Portugal.

Fuentes cercanas a la investigación precisaron que el objetivo era que la droga fuera trasladada a otra embarcación, pero los tripulantes no llegaron a ejecutar esa operación.

Con toda probabilidad, ésta fue la razón para que decidieran hundir el submarino y darse a la fuga.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA