El secretario de Estado destacó que el levantamiento de sanciones "representa el primer paso para cumplir con la visión del presidente Donald Trump de una nueva relación entre Siria y Estados Unidos".
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este viernes que, al dar seguimiento al anuncio del presidente Donald Trump de hace más de una semana en Arabia Saudí, se formalizó el levantamiento de sanciones contra Siria.
"Las acciones de hoy representan el primer paso para cumplir con la visión del presidente de una nueva relación entre Siria y Estados Unidos. El presidente Trump está brindando al gobierno sirio la oportunidad de promover la paz y la estabilidad, tanto dentro de Siria como en las relaciones de Siria con sus vecinos", afirmó Rubio en un comunicado.
El secretario de Estado de EE.UU. resaltó también que el objetivo es "garantizar" que la sanciones "no obstaculicen la capacidad de nuestros socios para realizar inversiones que impulsen la estabilidad y avanzar en los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Siria".
Las medidas "facilitarán el suministro de electricidad, energía, agua y saneamiento, y permitirán una respuesta humanitaria más eficaz en toda Siria", añadió Rubio para poner énfasis también en que Trump "ha dejado claro" que espera que el alivio (de las sanciones) sea seguido por "una acción rápida del gobierno sirio en importantes prioridades políticas".
Por su parte, el Departamento del Tesoro también está implementando autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria, informó hoy, el secretario Scott Bessent, en un comunicado.
Se permitirán así nuevas inversiones y actividades del sector privado "coherentes con la estrategia de 'America First'" y se proporcionará un "alivio excepcional para permitir que instituciones financieras de EE.UU" mantengan vínculos con el Banco Comercial de Siria, detallaron desde el Departamento de Estado.
El pasado 13 de mayo, Trump anunció el levantamiento de sanciones contra Siria en su discurso en el foro de inversiones en Arabia Saudí, durante su primera parada en una gira por Oriente Medio, al asegurar que las sanciones en la república árabe han sido "devastadoras", aunque tuvieron "una función importante".
Un día después, Trump se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, por más de media hora, en desarrollo del Consejo de Cooperación de Golfo (CCG) en Riad, durante la primera reunión de mandatarios de ambos países en 25 años.
Trump dijo que tiene la esperanza de que Al Sharaa, quien fuera líder de la rama siria de Al Qaeda pero que ha ido moderando su discurso con los años y tiene el apoyo de líderes suníes encabezados por Arabia Saudí, tenga éxito en estabilizar el país. EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia