Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos moviliza más de 7,400 efectivos para hacer frente al huracán Irma

Elhuracán Irma ha perdido fuerza y se mueve como un huracán de categoría 2.
Elhuracán Irma ha perdido fuerza y se mueve como un huracán de categoría 2. | Fuente: Foto: EFE

El potente huracán Irma ha dejado sin electricidad ya a más de dos millones y medio de personas en Florida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pentágono anunció que mantiene movilizados más de 7,400 efectivos, incluidos soldados de servicio activo, de la reserva y de la Guardia Nacional, para hacer frente a la emergencia por el paso del destructivo huracán Irma.

Según un comunicado del Departamento de Defensa, la movilización de efectivos en las Islas Vírgenes, Puerto Rico y el territorio continental de EE.UU., especialmente Florida, también incluye civiles del Cuerpo de Ingenieros que, al igual que los otros efectivos, apoyan a las agencias estatales en sus necesidades.

Vista de un árbol caído sobre un vehículo a las afueras del refugio Terra Enviromental Institute de Kendall, luego del paso del huracán Irma por Miami, Florida.
Vista de un árbol caído sobre un vehículo a las afueras del refugio Terra Enviromental Institute de Kendall, luego del paso del huracán Irma por Miami, Florida. | Fuente: Foto: EFE

Devastación y calamidad. Tras su paso por el Caribe, donde dejó al menos 29 muertos, Irma impactó los Cayos de Florida con vientos de más de 200 kilómetros por hora, ocasionando una "crisis humanitaria", según aseguró Martin Senterfitt, responsable de Emergencias del condado de Monroe, al que pertenece esa cadena de islas.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, realizó una visita a la sede de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), en Washington, donde dijo que "los vientos son todavía demasiado fuertes para poder mover misiones de rescate".

Ayuda humanitaria. Aparte del personal, el Pentágono mantiene "preparados" más de 140 aviones, 650 camiones y 150 barcos "a la espera para apoyar los esfuerzos de respuesta si se les pide", agregó.

El Departamento de Defensa aseguró que son los gobernadores de los estados afectados los que están en mejor situación para "determinar las necesidades de sus residentes y establecer las prioridades de respuesta". (EFE)

El huracán ha causado graves inundaciones en EE.UU.
El huracán ha causado graves inundaciones en EE.UU. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA