Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Estados Unidos y China acuerdan cooperar en nuevas sanciones contra Irán

Foto: EFE
Foto: EFE

Barack Obama y Hu Jintao se reunieron media hora antes de Cumbre Sobre Seguridad Nuclear en Washington donde acordaron intensificar la presión sobre el régimen iraní.

Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de China, Hu Jintao, acordaron hoy cooperar en la resolución de la ONU sobre nuevas sanciones contra el programa nuclear de Irán, informó un alto funcionario estadounidense.

En declaraciones a la prensa que acompaña al presidente Obama durante la Cumbre Sobre Seguridad Nuclear, el director para Asia del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jeff Bader, aseguró que los dos líderes, que conversaron hoy por espacio de una hora y media antes del comienzo de la reunión, acordaron intensificar la presión sobre el régimen iraní.

Según Bader, los dos presidentes centraron la reunión bilateral en encontrar un terreno común y han dado instrucciones a sus delegaciones para que al redactar la resolución se deje claro a Irán las consecuencias que padecerá si no cumple la voluntad de la comunidad internacional.

El Gobierno chino, destacó Bader, "está dispuesto a colaborar con nosotros".

China se había mostrado renuente a la imposición de nuevas sanciones, pero finalmente aceptó estar presente en las conversaciones de Nueva York, algo que se ha interpretado como una victoria diplomática de Estados Unidos.

Rusia, el otro miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU que se había mostrado poco entusiasta ante la perspectiva de nuevas sanciones, se declaró el pasado jueves, por boca de su presidente, Dmitri Medvédev, partidaria de medidas "inteligentes", que indujeran al cambio de comportamiento iraní pero no perjudicaran a su población.

En un encuentro que la Casa Blanca describió como "positivo", los dos presidentes abordarán también la cotización del yuan, que EE.UU. considera que está sobrevalorado y que China debe dejar que se alinee más de acuerdo con los mercados.

Según Bader, Obama presionó nuevamente a China para que permita una subida del yuan.

La reunión entre los dos líderes, cuya relación bilateral Obama ha descrito como la más importante del mundo en la actualidad, marca el deshielo entre los dos países tras unos meses de tensiones a raíz de la reunión entre el presidente estadounidense y el líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, entre otras cuestiones.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA