Siete países tienen niveles 'alarmantes' de hambre y otros 43 han sido calificados como 'graves', según el Instituto de Investigación sobre Políticas Internacionales de Alimentación.
Un estudio elaborado por el Instituto de Investigación sobre Políticas Internacionales de Alimentación (IFPRI, por sus siglas en inglés) reveló los nombres de los países con el mayor índice de hambre.
El estudio 'Índice Global de Hambre 2016' informó que la República Centroafricana (46.1%), Chad (44.3%), Zambia (39%), Haití (36.9%), Madagascar (35.4%), Yemen (35%) y Sierra Leona (35%) son las naciones que padecen de esta problemática, cuyos niveles fueron calificados de ‘alarmantes’. Otros 43 países, con elevada población como India, Nigeria e Indonesia, tienen niveles ‘graves’, publicó el portal Europa Press.
Lo bueno. El informe muestra tendencias positivas para los países en desarrollo, ya que el hambre se ha reducido en un 29% desde el año 2000. Países como Ruanda, Camboya y Birmania han logrado disminuir este fenómeno en más de un 50%. "Por segundo año consecutivo, ningún país en desarrollo que tenga datos disponibles está en la categoría de 'extremadamente alarmante'", señala el IFPRI.
Latinoamérica. A pesar que América Latina tiene el menor nivel regional del índice de hambre entre los países en vías de desarrollo, Haití se encuentra en un nivel "alarmante". "Si el hambre se reduce al mismo nivel que observa este informe que ha tenido desde 1992, más de 45 países, incluidos India, Pakistán, Haití, Yemen y Afganistán, todavía tendrá niveles de hambre que van de moderados a alarmantes para el año 2030, bastante alejados del objetivo de poner fin al hambre para ese año", dijo el director general del IFPRI, Shenggen Fan.


Video recomendado
Comparte esta noticia