Buscar

Estos son los países más y menos democráticos de Latinoamérica

Andina
Andina

Sólo dos países de la región, Uruguay y Costa Rica, califican como ´democracias plenas´, según el estudio realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU) para la cadena BBC, América Latina "es incapaz de progresar en la democratización" y sólo dos países de la región, Uruguay y Costa Rica, califican como "democracias plenas".

La investigación cuantificó con un índice que va de 0 a 10 el estado de la democracia liberal en 165 estados independientes.

Los países fueron clasificados en cuatro categorías: democracias plenas, democracias imperfectas, modelos híbridos y regímenes autoritarios.

Los investigadores evaluaron el acceso a las urnas, el proceso electoral, el pluralismo, las libertades civiles, la funcionalidad del gobierno, la participación política y la cultura política.

En democracias plenas tan solo se encuentran Uruguay y Costa Rica, con una calificación de 8,17 y 8,03%, respectivamente.

De acuerdo al índice, Chile (7,80), Brasil (7,38), Panamá (7,24), Argentina (6,84), México (6,68), Colombia (6,55), Perú (6,54), El Salvador (6,53) y Paraguay (6,26) son países con democracias imperfectas.

Por irregularidades sustanciales en las elecciones, por tener un gobierno que presiona a la oposición y por tener un Estado de Derecho débil y un poder judicial no del todo independiente, el estudio enmarca en modelos híbridos a Ecuador (5,87), Honduras (5,84), Guatemala (5,81), Bolivia (5,79), Nicaragua (5,32) y Venezuela (5,07).

Mención aparte para Cuba (3,52) y Haití (3,82). Ambos países son considerados por el informe de EIU como "regímenes autoritarios".

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA