Dirigentes esperan que el presidente Piñera responda a sus expectativas con la propuesta sobre educación que se presentará mañana, como la "renacionalización" del cobre.
Los líderes estudiantiles de secundaria del vecino país del sur ya coordinaron para ver mañana el discurso que el presidente Sebastián Piñera ofrecerá a las 9 de la noche por cadena nacional, donde entregará la esperada propuesta del Gobierno sobre educación. Lo más probable es que se reúnan en el Instituto Nacional a observar la transmisión, la que luego analizarán en profundidad antes de anunciar si terminarán las movilizaciones.
Pero esta posibilidad no parece tan cercana. El vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, Freddy Fuentes, dijo que espera que el mandatario "haga anuncios y dé respuestas en concreto al problema educacional de los secundarios, básicos y universitarios, que en estos momentos estamos movilizados".
Sin embargo, de no ser así, el dirigente advierte que "vamos a tomar medidas al respecto", afirmando que lo más seguro es que radicalicen aun más el movimiento estudiantil. "Vamos a radicalizar y endurecer esto, porque a estas alturas nos tienen que dar una respuesta más en concreto, nosotros no queremos más ambigüedades", señaló Fuentes.
Agregó que "si mañana el presidente no entrega respuestas en concreto a nuestro sector, nosotros como bloque secundario vamos a tomar medidas fuertes al respecto".
Los anuncios que esperan oír mañana los estudiantes son principalmente una reforma constitucional que modifique la actual estructura educacional y traspase la administración de los colegios desde los municipios al Estado, según informa el portal web de El Mercurio.
A esto se suma reemplazar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) por otro sistema de admisión que sea más equitativo y que "mida más las capacidades", pase escolar gratuito todo el año y mejoras en los colegios técnicos. Con el fin de financiar todas estas reformas, los estudiantes piden además la "renacionalización" del cobre.
Los dirigentes rechazaron además la decisión del Gobierno de pasar al Congreso el debate sobre los cambios a la educación. A juicio de Freddy Fuentes, es el mandatario quien debe dar respuesta a las demandas estudiantiles.
Video recomendado
Comparte esta noticia