Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Evasión tributaria en Grecia asciende a 51 mil millones de dólares

El Gobierno griego informó que esta semana publicará la identidad de las empresas y personas particulares que han evadido el pago de impuestos en los últimos años.

El Gobierno griego ha detectado en medio de la crisis que afronta un agujero de 37.000 millones de euros (51.000 millones de dólares) de impuestos evadidos por 15.000 contribuyentes, cuya identidad hará pública la semana que viene.

El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, hizo el anuncio al precisar que de esa cantidad 32.000 millones de euros (44.000 millones de dólares) han sido evadidos por empresas y 6.900 millones por particulares. Entre estos, hay 5.000 que ha dejado de pagar 150.000 euros (208.000 dólares) al fisco.

Según los datos de la Autoridad de Estadísticas Europea (Eurostat), el déficit público en 2010 sumó 24.193 millones de euros y la deuda 328.588 millones, por lo que estos impuestos evadidos suman más del 10 por ciento de la deuda griega.

Además, según los datos del ministerio, en 2009 la fuga de depósitos bancarios al exterior fue de 5.500 millones de euros desde cuentas de 180.000 depositantes.

De ellos, casi 4.000 declararon ingresos anuales de menos de 20.000 euros y otros 542 hicieron su declaración de la renta con menos de 1.000 euros de ingresos.

El Gobierno griego está en contacto con las autoridades suizas y de otros países para tratar de recuperar parte de esos fondos enviados al exterior sin pasar por Hacienda.

Las autoridades continúan las inspecciones para los años fiscales 2010 y 2011.

Por otra parte, Rovertos Spiropoulo, director del IKA, el principal fondo de la seguridad social, aseguró que se ha detectado a 109.421 personas que reciben pensiones estatales pero que no se han inscrito en el censo oficial que acaba de realizarse.

El total pagado a esos jubilados "inexistentes" podría sumar unos 1.500 millones de euros.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA