Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Evo Morales abierto a diálogo trilateral en demanda marítima

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Mandatario boliviano busca resolver la demanda marítima de una salida soberana al Pacífico, pero sin que esto implique renunciar a los planes de acudir a instancias internacionales.

Como parte del proceso de reivindicación marítima, el gobierno boliviano está dispuesto a incluir a Perú en las conversaciones, señaló hoy el presidente Evo Morales.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario manifestó la disposición al diálogo trilateral, pero sin abandonar los planes de acudir a las instancias internacionales.

"Nunca vamos a renunciar al diálogo bilateral (La Paz-Santiago) ni trilateral con Santiago y Lima”, afirmó el mandatario durante una extensa conferencia de prensa dictada en el presidencial Palacio Quemado en La Paz.

Perú fue aliado de Bolivia en la llamada guerra del Pacífico contra Chile en 1879, en la cual los bolivianos perdieron su salida soberana mar y los peruanos cedieron las provincias de Iquique y Arica.

La víspera Morales sostuvo un encuentro con exmandatarios de su país para analizar la demanda de salida soberana al Océano Pacífico.

El dignatario calificó la cita de acontecimiento inédito e histórico y aseguró que las reflexiones, conocimientos y orientaciones de esas exautoridades serán importantes en la nueva estrategia de reivindicación marítima.

El pasado 23 de marzo, en ocasión de la conmemoración del aniversario 132 de la mediterraneidad, Morales propuso acudir a los tribunales internacionales para atender ese reclamo.

Como parte de dicho proceso, el Ejecutivo también creó la Dirección Estratégica Marítima, que encabeza el exministro de Defensa Rubén Saavedra, la cual tiene la misión de diseñar el camino a seguir junto a los representantes de todos los sectores de la nación.

La pérdida de su acceso soberano al mar causa anualmente enormes pérdidas económicas a Bolivia. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA