Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Evo Morales cede Presidencia del G77 a Sudáfrica

En su discurso de despedida, el mandatario boliviano hizo un llamado a la erradicación de la pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo balance de su año como presidente del G77 y China antes de pasar hoy el testigo a Sudáfrica, con la consideración que "la erradicación de la pobreza debe ser el hilo conductor y objetivo central para la agenda de desarrollo post 2015".

"Llegó la hora de este traspaso", dijo Morales ante el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el representante del país que asume la presidencia ahora, Sudáfrica, el viceministro de Relaciones Exteriores, Luwellyn Landers.

En su discurso en la ceremonia de traspaso de la presidencia de este grupo, el mandatario latinoamericano recordó las directrices que se marcaron en la Declaración de Santa Cruz en la cumbre organizada por Bolivia en junio de 2014.

Entre ellas, señaló, además de la necesidad de erradicar la pobreza "de manera total" en 2030, "el problema de la desigualdad, que es más grave que nunca debido a la prevalencia de la riqueza extrema y que se agrava por unos patrones de consumo y producción insostenibles por los países capitalistas", aseguró.

Por eso, llamó de nuevo a "la necesidad de la construcción de un nuevo orden mundial y una agenda apropiada para los países del sur para el establecimiento de un sistema más justo y democrático".

Morales también se refirió a la importancia de la independencia política de los países en desarrollo respecto a los desarrollados.

"Durante la colonia, el estado colonial, desde arriba, quería dividirnos para dominarnos políticamente y robarnos económicamente, saquear nuestros recursos naturales. Cuando había fuerzas políticas que democráticamente querían liberarse, había dictaduras militares, golpe de estado", dijo.

También recordó que el G77, recién cumplidos los 50 años desde su formación, es el grupo más grande de las Naciones Unidas (cuenta con 133 países actualmente) y que eso le da poder respecto a los más poderosos.

"Tenemos muchas diferencias con algunos países desarrollados. Nosotros luchamos por la paz, pero otros tienen la guerra. Nosotros luchamos por la vida, ellos buscan la muerte. Pero quienes coincidimos en defender la paz con justicia social, defendemos la vida y la humanidad, coincidimos", aseguró.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA