Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Evo Morales decreta el aumento del sueldo mínimo en Bolivia en más del 10%

Evo Morales, presidente de Bolivia en una actividad oficial por el 1 de mayo.
Evo Morales, presidente de Bolivia en una actividad oficial por el 1 de mayo. | Fuente: EFE

El mandatario hizo el anuncio este 1 de mayo tras llegar a un acuerdo con la Central Obrera Boliviana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este lunes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha conmemorado el Día de los Trabajadores con la firma de decretos para aumentar el sueldo mínimo vital con un incremento del 10,8% y que podría llegar, según las primeras estimaciones, hasta los 287 dólares (unos 950 soles, en promedio). 

Las medidas. Los decretos fueron firmados en un acto oficial en Palacio de Gobierno de La Paz. El punto de quiebre para esta alza ha sido una reunión entre el mandatario con líderes de la Central Obrera Boliviana, la principal entidad sindical del país.

"Hoy estamos cumpliendo con este incremento acordado de 7% del salario básico y de 10,8% al salario mínimo nacional. A los trabajadores, mi pedido, ayúdenme a cuidar la economía nacional", dijo Morales. El incremento está encima de la tasa de inflación del año 2016, que llegó al 4%.  

Los montos. Este sistema ha sido utilizado por el gobierno desde que se instaló en el año 2006. El año anterior, el salario medio nominal en el sector público era de 525 dólares (unos 1800 soles en promedio) y en el privado fue de 627 dólares (2100 soles aproximadamente).

Este aumento es obligatorio y retroactivo que se hará efecto desde la firma de los decretos, aunque habrá algunas excepciones para algunas empresas estatales deficitarias. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia dijo que el aumento es "grave e incomprensible" y que demandará un gasto adicional de 319 millones de dólares en un momento de desaceleración económica.

Los trabajadores se movilizaron por las principales calles de La Paz.
Los trabajadores se movilizaron por las principales calles de La Paz. | Fuente: EFE
Danzas y pasacalles llegaron a las celebraciones del Día del Trabajador.
Danzas y pasacalles llegaron a las celebraciones del Día del Trabajador. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA