Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Evo Morales: Día de la Hispanidad es el "día del luto"

Foto: EFE
Foto: EFE

El mandatario boliviano afirmó que la conmemoración del 12 de octubre, es el "día del luto" porque hubo una "invasión" que trajo "hambre, miseria, enfermedades".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, como se conoce en algunos países americanos la conmemoración del 12 de octubre, es el "día del luto" porque hubo una "invasión" que trajo "hambre, miseria, enfermedades".

En un discurso pronunciado en la localidad Villa Rivero de Cochabamba (centro), Morales hizo referencia a la efeméride al destacar los conocimientos que tenían los pueblos indígenas antes de la colonia española para construir canales y sistemas de riego para garantizar sus alimentos.

"Nuestros antepasados estaban preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia, especialmente de carácter alimenticio. La invasión nos trae hambre, miseria, enfermedades", dijo Morales.

También cuestionó que los maestros del área rural todavía celebren con actos cívicos escolares el Día de la Raza o se hable del "día del descubrimiento, cómo si hubiésemos estado perdidos".

"Acá habían familias que tenían su propia estructura, vivencia; Por tanto, compañeras y compañeros el 12 de octubre es para también repasar la Historia y para seguir proyectando", apuntó.

El presidente señaló que hace cuatro años, también un 12 de octubre, prometió acabar con el analfabetismo, lo cual dijo haber cumplido, y hoy prometió que Bolivia tendrá un satélite propio en cinco años para permitir el desarrollo de las telecomunicaciones nacionales.

"Es el gran deseo que tenemos hoy día, 12 de octubre, un día de luto, que no es un día de festejo; pero desde esta fecha de luto lanzamos y proponemos de manejar conjunta con los movimientos sociales, que se cumplan los sueños", dijo el mandatario boliviano.

El Gobierno de China ha ofrecido a Morales colaboración para construir y poner en órbita de un satélite propio estatal y este mes debe llegar a La Paz una misión de ese país para avanzar en al creación de una agencia espacial boliviana. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA