Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Bolivia decidirá si Evo Morales podrá postular a un cuarto mandato

En Bolivia, votar es obligatorio por ley a partir de los 18 años de edad.
En Bolivia, votar es obligatorio por ley a partir de los 18 años de edad. | Fuente: EFE

Referendo aprobará o rechazará una reforma constitucional para permitir a Evo Morales buscar un cuarto mandato presidencial hasta el 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este domingo su deseo de que los ciudadanos participen masivamente en el referendo en que se aprobará o rechazará una reforma constitucional para permitirle volver a ser candidato en las elecciones de 2019 en busca de un cuarto mandato hasta 2025.

Morales hizo esta afirmación a los medios tras votar en el colegio Villa 14 de Septiembre, en el municipio del mismo nombre situado en el Chapare, el feudo sindical y político del mandatario situado en la región de Cochabamba (centro).

"Mi deseo es que hoy día, de los 6,5 millones de bolivianos que participan en la modificación de la Constitución o en rechazo a la modificación haya un mayor porcentaje de participantes", señaló.

¿Qué está en juego?

Para Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera, la aprobación de la reforma significará que podrán presentarse a las elecciones de 2019.
Para Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera, la aprobación de la reforma significará que podrán presentarse a las elecciones de 2019. | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

Los bolivianos definirán este domingo con su voto si aceptan o rechazan la reforma del artículo 168 de la Constitución para aumentar de dos a tres el número de mandatos presidenciales consecutivos permitidos.

Si la reforma es aprobada, cualquier gobernante podría optar a dos reelecciones consecutivas y, si ganara los comicios, podría permanecer en el cargo por 15 años seguidos.

En el caso concreto de Morales y de su vicepresidente Álvaro García Linera, la aprobación de la reforma significará que podrán presentarse a las elecciones de 2019 en busca de un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, año en que Bolivia celebrará 200 años de su independencia.

Ambos mandatarios iniciaron su primera gestión en 2006, la segunda en 2010 y la tercera en 2015.

Aunque la Constitución permite solo dos mandatos consecutivos, Morales y García Linera ya pudieron presentarse a los comicios de 2014 gracias a un fallo del Tribunal Constitucional que avaló que su primer mandato (2006-2010) no cuenta porque el país fue refundado en 2009.

En total, 6.502.103 bolivianos han sido habilitados para votar en el referendo, de los que 258.990 lo harán en 33 países del exterior. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA