Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno interino de Áñez afirma no tener "ningún problema" con que Evo Morales regrese a Bolivia

El Gobierno de Áñez asegura que no tiene
El Gobierno de Áñez asegura que no tiene "ningún problema" con que Morales regrese a Bolivia. | Fuente: EFE/AFP

El ministro de Gobierno interino, Arturo Murillo, reivindicó que Bolivia "es un país donde todo el mundo puede circular" libremente, si bien recalcó que no es así para quienes tengan cuentas pendientes con la Justicia.

El Gobierno de la autoproclamda presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, aseguró este viernes que no tiene "ningún problema" con que el ex presidente Evo Morales regrese al país desde Argentina, donde se encuentra refugiado tras las crisis política desatada por las elecciones del 20 de octubre.

"Quiero decirle a todo el pueblo boliviano que podemos tener la mayor de las tranquilidades en el país si el señor Evo Morales entra (...). Nosotros no tenemos ningún problema", dijo en rueda de prensa el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Murillo reivindicó que Bolivia "es un país donde todo el mundo puede circular" libremente, si bien recalcó que no es así para quienes tengan cuentas pendientes con la Justicia.

"Evo Morales está denunciado por varios delitos", pero "mientras no salga una orden de apremio (detención), nadie lo puede molestar", aclaró en declaraciones recogidas por el diario boliviano Página Siete.

De la misma forma, recordó al líder indígena que Argentina le ha dado refugio bajo la premisa de "no hacer política", por lo que, aunque haya sido nombrado jefe de la campaña del MAS para las próximas elecciones, si permanece en el país vecino tendrá que "hacer campaña calladito".

"No puede hacer campaña política desde Argentina", ha subrayado Murillo. "Para mí sería bueno que lo haga, porque le hace mucho daño al MAS; van a perder votos en lugar de ganar", añadió.

Asilado en Argentina

Morales llegó a Argentina el jueves en calidad de asilado político, si bien el ministro de Exteriores, Felipe Solá, contó que estaba previsto que ese mismo día firmara la condición de refugiado, que solo podía adquirir en territorio argentino.

Solá explicó que, a diferencia del asilo político, el refugio "está normado" y reveló que una de las reglas que Morales debe cumplir es no hacer declaraciones políticas. No obstante, horas después el antiguo mandatario reaccionaba en Twitter para anunciar que seguirá "luchando por lo más humildes" desde la nación austral.

Este mismo viernes, Morales ha cargado contra Áñez y los líderes opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, a los que ha acusado de intentar "volver al pasado" revirtiendo el "proceso de cambio" impulsado por su Gobierno.

Los pronunciamientos de Morales fueron un problema durante el mes que estuvo exiliado en México. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador recibió varias quejas de las nuevas autoridades bolivianas por este motivo. "Esperemos que (...) no ocurra lo que ocurrió en México, que tenía un micrófono abierto", dijo el jueves la nueva canciller, Karen Longaric.

Morales dimitió el 10 de noviembre después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) detectara "irregularidades" en las elecciones presidenciales celebradas el 20 de octubre, desatando con ello una crisis política que aún colea y que el país espera resolver con nuevos comicios.

En un primer momento se instaló en México como asilado político y la semana pasada viajó a Cuba por razones médicas, si bien había pedido al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, poder quedarse en la nación austral, donde recalaron sus dos hijos, Evaliz y Álvaro, el mes pasado.

(Europa Press)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA