Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evo Morales le falta el respeto al Perú, opina embajador Hugo De Zela

Diplomático afirma que el presidente de Bolivia se desprestigia y le recordó que el país se reserva el derecho de otorgar asilo o no a quienes lo soliciten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se desprestigia él mismo ante la comunidad internacional por no comportarse a la altura de la investidura de un jefe de Estado, opinó hoy el embajador Hugo de Zela Hurtado.

El diplomático consideró que el mandatario boliviano le falta el respeto al Perú y al presidente Alan García cuando se refiere a él utilizando adjetivos intentando ejercer presión con respecto a los asilos que concede el Perú, lo cual es competencia de nuestro país.

"El presidente Evo Morales debe medir sus palabras cuando se refiere a nuestro país y al presidente del Perú. Debe ser más cauto, pero allá él con su propia responsabilidad, él mismo se desprestigia ante la comunidad internacional", señaló. 

En declaraciones difundidas por diversos medios bolivianos, Morales pidió que el Gobierno peruano "no ofenda" al pueblo boliviano cometiendo un "error" con la concesión de asilo a ex funcionario de Bolivia.

Al respecto, De Zela Hurtado sostuvo que el jefe de Estado de Bolivia no puede presionar al gobierno peruano de esa forma, pues éste se reserva el derecho de conceder o no asilo territorial a las personas que lo solicitan luego de realizar un análisis exhaustivo. 

"Es una falta de respeto, parece que no aprende las reglas con que un jefe de Estado debe referirse a un homólogo suyo. Tropezando como está haciendo con ese tipo de declaraciones, tiene que aprender a comportarse como un presidente", agregó.

La prensa boliviana informó que los ex ministros bolivianos Mirtha Quevedo y Jorge Torres viajaron al Perú, denunciando persecución política en Bolivia, y habrían solicitado asilo.

Ambos son coprocesados en un juicio de responsabilidades contra el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2000-2003) por 63 muertes durante protestas antigubernamentales el 2003  

De Zela opinó que el hecho de que diversos políticos acusados en gobiernos cuestionados como Venezuela y Bolivia, acudan al Perú, significa que consideran que nuestro país es respetuoso de los derechos humanos.

"Ven que el Perú es un país próspero, sólido, respetuoso de los derechos humanos, qué mejor para ellos que recurrir al Perú que es un país que brinda garantías para los efectos de solicitar asilo", anotó.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA