Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Evo Morales nacionaliza filial de empresa British Petroleum

La nacionalización de varias empresas trasnacionales petroleras comenzó en mayo de 2006, pero la medida no se había cumplido en el caso de esta filial.

"Lamentamos mucho que algunas empresas petroleras no respeten las normas bolivianas", dijo hoy el mandatario boliviano. (Foto:EFE)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, nacionalizó hoy, mediante decreto, la petrolera Chaco, filial de British Petroleum (BP), tras fracasar las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre esa operación.

Junto a los altos mandos militares, policiales, varios de sus ministros y dirigentes sindicales e indígenas, Morales firmó el decreto de nacionalización en el yacimiento de gas Carrasco, situado en el departamento de Cochabamba (centro).

El decreto establece que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asume el control de todas las acciones que poseía el grupo BP a través de Pan American Energy (PAE), que tiene su sede en Argentina.

Esas trasnacionales contaban con un 50% de Chaco, participación que ahora pasa a manos del Estado boliviano, lo que le da a YPFB un 99% de esta compañía.

Chaco, que opera cerca de una decena de campos de gas en Bolivia, anunció recientemente una inversión de 64 millones de dólares para aumentar la producción de gas en el país.

"Lamentamos mucho que algunas empresas petroleras no respeten las normas bolivianas", dijo Morales, en alusión a la presunta falta de voluntad en Chaco para acatar los decretos de nacionalización.

El mandatario destacó que las empresas petroleras que respeten las decisiones de su Gobierno serán "bienvenidas y se garantizará su inversión", pero en caso contrario el Ejecutivo las intervendrá.

La nacionalización de varias empresas trasnacionales petroleras comenzó en mayo de 2006, pero la medida no se había cumplido en el caso de Chaco.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA