Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Evo Morales pide a oposición no trabar demanda marítima a Chile

Morales y Michelle Bachelet acordaron al inicio de sus mandatos una agenda de 13 puntos sobre asuntos comunes que incluye la demanda marítima boliviana.

 
Evo Morales se presenta ante Congreso boliviano (Foto:EFE)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a sus opositores que no pongan "zancadillas" en las negociaciones con Chile sobre la recuperación de la salida al Océano Pacífico, conversaciones que, según dijo, deben entrar en una "segunda etapa".

"Mi pedido público es que cambiemos de mentalidad: Evo está de paso (...) pero Bolivia es eterna, y tenemos que pensar en los bolivianos y no poner zancadillas cuando este Gobierno podría recuperar el mar para los bolivianos", dijo Morales en un discurso ante el Congreso Nacional con motivo de su tercer año de Gobierno.

Bolivia perdió su litoral en el Océano Pacífico en una guerra con Chile a finales del siglo XIX.

Estos dos países no tienen relaciones diplomáticas desde 1962, con la excepción de un breve periodo entre 1975 y 1978, durante las dictaduras de Augusto Pinochet y Hugo Bánzer.

Los dictadores fracasaron en hallar una solución a la demanda de Bolivia de una salida al mar.

Morales y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, acordaron al inicio de sus mandatos una agenda de 13 puntos sobre asuntos comunes que incluye la demanda marítima boliviana.

"Cuando hay confianza es posible resolver este problema", afirmó hoy Morales, quien añadió que la negociación debe entrar en una segunda etapa "de empezar a debatir seriamente cuando hay una confianza de países vecinos y hermanos como Bolivia y Chile".

Por este motivo hizo un llamamiento a sus opositores que, según dijo, intentan manejar políticamente el asunto de la demanda marítima.

Morales cumple hoy su tercer año en la Presidencia de Bolivia en una jornada en la que también cerrará su campaña por la nueva Constitución que se someterá a referendo el próximo domingo. EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA