Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evo Morales tiene previsto reunirse con Vladímir Putin el próximo 11 de julio en Moscú

Evo Morales junto a su colega ruso Vladímir Putin.
Evo Morales junto a su colega ruso Vladímir Putin. | Fuente: Foto: AFP

El Gobierno de Evo Morales pretende fortalecer sus relaciones con Rusia en materias como la energética.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, tiene previsto reunirse con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, el próximo 11 de julio en Moscú, para abordar cuestiones como la cooperación en hidrocarburos.

El canciller de Bolivia, Diego Pary, explicó este martes en rueda de prensa en La Paz que el Gobierno de Morales tiene especial interés en fortalecer sus relaciones con Rusia en materias como la energética.

Pary señaló que Bolivia pretende extender estas relaciones a través de Moscú con el conjunto de la "comunidad euroasiática", con la que "interesan acuerdos" y una "relación dinámica".

El propio Evo Morales había anunciado desde hace meses, aunque sin concretar fecha, su deseo de reunirse con Putin y firmar una alianza estratégica con la Unión Económica Euroasiática.

El mandatario boliviano comentó que había sido invitado por el presidente ruso para abordar las relaciones con este bloque comercial compuesto por Rusia, Kazajistán y Bielorrusia.

El anterior encuentro de Morales con Putin fue en junio del año pasado y tuvo como eje varios acuerdos para la inversión rusa en hidrocarburos en Bolivia, donde la exportación de gas representa uno de los principales ingresos estatales.

Morales llegará a la capital rusa tras viajar el día antes a Surinam, donde se reunirá en Paramaribo con el presidente del país, Desiré Bouterse, en una reunión bilateral que el canciller calificó de "muy importante".

Bolivia tiene interés en que este país le sea una "puerta de ingreso" hacia el Caribe, por lo que busca "fortalecer relaciones" y en la reunión se abordarán cuestiones como la flexibilización de visados entre ambas naciones, según Pary. Para ello, está prevista una comisión de consultas políticas entre ambos países, indicó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA