Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ex soldado británico recorre a pie los 6.800 kilómetros del Amazonas

Foto: LCRF Creative Commons
Foto: LCRF Creative Commons

Ed Stafford (34) comenzó su viaje hace 859 días, el 2 de abril de 2008 en Camaná, en la costa peruana, y tiene previsto acabar hoy su épico viaje en Maruda (Brasil).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex soldado británico Ed Stafford, de 34 años, se dispone a terminar hoy la hazaña de recorrer a pie en dos años y medio los 6.800 kilómetros de distancia del río Amazonas, desde su nacimiento en Perú hasta su desembocadura en Brasil.

Stafford comenzó su viaje hace 859 días, el 2 de abril de 2008 en Camaná, en la costa pacífica peruana, y tiene previsto acabar hoy su épico viaje en Maruda, en la cosa atlántica brasileña.

Una portavoz del viajero, que ha relatado en un blog su experiencia, afirmó que Stafford se convertirá de esta manera en la primera persona que ha recorrido a pie la longitud total del río más largo, más caudaloso y con la mayor superficie de cuenca del mundo.

A una media de 8 kilómetros diarios, la epopeya de Stafford ha tenido de todo, encuentros con anacondas y escorpiones, ataques de poblaciones indígenas temerosas de que era un buscador de petróleo y estancias en prisión, acusado en dos ocasiones de asesinato, así como tensos encuentros con narcotraficantes que operan en el río.

Según su recuento, ha sufrido aproximadamente 50.000 picaduras de mosquito (a razón de unos 60 al día) y cientos de picaduras de abejas, todo ello por un objetivo doble: figurar en los libros de récords y concienciar de la fragilidad del medio ambiente.

Además, ha logrado recaudar unas 40.000 libras (48.000 euros) para una asociación de investigación del cáncer, después de que su padre muriera hace unos años por esta enfermedad, y para proyectos relacionados con la defensa de la naturaleza.

"La resistencia, tanto mental como física, ha sido la parte que más me ha desgastado. Me ha servido como prueba de humildad darme cuenta de lo mucho que he tenido que depender de otros y me ha ayudado extraordinariamente la generosidad de la gente a lo largo del camino", explicó Stafford en vísperas de terminar el viaje.

El ex capitán del ejército se mostró impresionado por el interés generado por su aventura y por los muchos mensajes de apoyo recibidos, pero admitió que llega al final al borde del colapso.

"Hemos estado caminando 10 u 11 horas al día bajo el sol ecuatorial. Estamos muy cansados, pero en el fondo estamos realmente entusiasmados", explicó el caminante a la cadena BBC.

Stafford ha hecho la mayor parte del viaje junto a Gadiel "Cho" Rivera, un guardia forestal peruano que inicialmente accedió a acompañarle durante cinco días -cuando el británico ya llevaba cinco meses de caminata-, que se convirtieron en casi dos años.

"En un primer momento -explicó Rivera- empecé a caminar con Ed porque sentía la responsabilidad de intentar ayudar a este loco a través de una zona muy peligrosa en la que hay narcotraficantes y tribus muy hostiles, pero a medida que pasaron los días disfruté la vida sencilla, y Ed y yo nos convertimos en buenos amigos".

"No tardé mucho tiempo en saber que quería completar todo el viaje y caminar con Ed hasta el final", añadió el peruano.

Ambos subrayaron que han pasado mucha hambre durante la aventura, pero Stafford aseguró que lo que más ha echado de menos es la falta de compañía femenina, ver un partido de rugby y conocer a su primer sobrino Archie, que nació hace cuatro meses. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA