Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Excarcelan a cubano condenado por pedir comida ante cámaras de TV

´Aquí hay tremenda hambre, lo que hace falta es jama (comida)´ dijo en estado de ebriedad el denominado ´Pánfilo´ en un documental sobre música urbana de Cuba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno cubano excarceló a Juan Carlos González Marco, alias "Pánfilo", quien fue condenado a dos años de prisión por protestar y pedir comida ante unas cámaras de televisión.

Según dijo a Efe Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión Cubana de los Derechos Humanos y la Reconciliación Nacional (CCDHRN), que adoptó a "Pánfilo" como preso de conciencia, este último fue excarcelado y enviado a un psiquiátrico para un tratamiento de cura de alcoholismo.

"Es una decisión inteligente y racional de parte del Gobierno de Cuba", dijo la CCDHRN en un comunicado, y Sánchez consideró que se produce gracias a la presión de la opinión pública internacional.

Pese a que "Pánfilo" fue condenado a dos años de cárcel por "desvinculación laboral" y "peligrosidad social pre-delictiva", y su condena ratificada la pasada semana en un tribunal de apelación habanero, hoy recibió una carta en la que se le comunica su libertad y se le envía durante 21 días a un hospital psiquiátrico.

"Pánfilo", que leyó por teléfono esa carta a Sánchez, quedará en libertad tras su estancia en el hospital y no tendrá que volver a la cárcel.

Los hechos por los que se juzgó a "Pánfilo" se remontan al pasado mes de julio, cuando éste, en evidente estado de embriaguez, interrumpió la grabación de un documental sobre música urbana en Cuba y gritó: "Aquí hay tremenda hambre, lo que hace falta es jama (comida, en el argot cubano)".

La intervención de "Pánfilo" habría pasado inadvertida de no ser porque alguien colgó las imágenes en el sitio Youtube, donde ha sido vista por más de 400 mil personas, y a partir de ahí se crearon grupos de apoyo a "Pánfilo", uno de ellos en Miami identificado como "Jama y libertad".

La condena a "Pánfilo" la pasada semana causó revuelo, al menos en los medios de información, "y ha sido la opinión pública internacional la que logró rescatarlo de este gulag tropical", dijo Sánchez a Efe.

Esta "buena noticia, un hecho inusual y sin precedentes" no debe ocultar el drama de los miles de presos por "peligrosidad social pre-delictiva", que Sánchez cifró entre tres y cinco mil personas, y que considera "técnicamente inocentes porque no han cometido delitos".

Entre estos miles de presos hay prostitutas, mendigos, músicos con mensajes radicales y vendedores ambulantes del mercado negro, ya que la "peligrosidad" puede ser aplicada de forma elástica hacia aquellos que están en estado "pre-delictivo".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA