Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Exguerrillero Gustavo Petro inicia mandato como alcalde de Bogotá

Petro, político izquierdista y exrebelde del disuelto Movimiento 19 de Abril (M-19), asumió la Alcaldía de Bogotá, el segundo cargo más importante en Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El político izquierdista y exguerrillero Gustavo Petro asumió la Alcaldía de Bogotá, el segundo cargo de elección popular más importante de Colombia después de la Presidencia, con anuncios en materia de seguridad, como la restricción al porte de armas, así como sobre educación y movilidad.

"Una cosa es tener un arma y otra portarla", dijo Petro ante unas 5.000 personas en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá, a uno de cuyos costados queda el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía, al anunciar la prohibición del porte de armas durante las 24 horas del día en la capital.

"Que la fuerza policial me ayude en esta tarea una vez sea expedido el decreto. En unos meses lo evaluaremos estadísticamente", añadió el nuevo mandatario capitalino, en una jornada en la que los alcaldes de más de 1.100 municipios colombianos y 32 gobernadores departamentales elegidos en las urnas el pasado 30 de octubre asumieron sus cargos para un período constitucional de cuatro años.

Petro, exrebelde del disuelto Movimiento 19 de Abril (M-19), explicó que busca garantizar la tranquilidad de los habitantes de Bogotá y por eso las armas deben quedar "todas en manos de la fuerza pública".

A favor de los vehículos eléctricos

Por otro lado, Petro, un economista que formó parte de las filas del Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda) y se apartó de este para conformar el Movimiento Progresistas, con el que llegó a la Alcaldía, se mostró a favor de los vehículos eléctricos.

En ese sentido, le propuso al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que este tipo de transporte esté exento del impuesto del valor agregado (IVA).

Igualmente, para mejorar la movilidad, anunció que seguirá con el proyecto del metro para Bogotá y una serie de corredores con rieles eléctricos para que "el autobús no sea la única opción".

"Empezamos algo que será un enorme reto y una durísima tarea dada la complejidad de los problemas que tenemos que afrontar", dijo Petro.

Anterior alcalde fue vacado

Gustavo Francisco Petro Urrego, de 51 años y que se destacó en el Congreso colombiano por abanderar debates sobre corrupción y derechos humanos, sucede a Samuel Moreno, del PDA, quien fue suspendido del cargo en mayo pasado por la Procuraduría (Ministerio Público) y se encuentra detenido tras ser involucrado en un caso por irregularidades en contrataciones de obras públicas.

Tras la suspensión de Moreno, Clara López, también del PDA, se desempeñó como alcaldesa designada de la capital y fue ella quien entregó este domingo las llaves de la ciudad que Petro gobernará por cuatro años.

El común denominador de los discursos de alcaldes y gobernadores que tomaron posesión hoy de sus cargos en Colombia fue la preocupación por la seguridad, la generación de empleo y la corrupción que aquejan a su ciudades y departamentos.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA