Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Explosión en Ministerio de Trabajo de Uruguay deja varios heridos

El presidente uruguayo, José Mujica, se trasladó al lugar y dijo que se trató de un accidente laboral en una obra nueva. Expresó su preocupación por la salud de las personas heridas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una explosión en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay causó cerca de veinte heridos, algunos de ellos de gravedad, y serios daños en el edificio, señalaron fuentes oficiales.

Los heridos "son entre diez y veinte, algunos con lesiones delicadas y otros con cortes debido que los vidrios de ventanas y puertas volaron casi todos", dijo a Efe el director nacional de Trabajo del MTSS, Luis Romero.

Al momento de la explosión unas trescientas personas se encontraban en el edificio, la mayoría funcionarios del MTSS.

Aparentemente, entre los heridos mas graves se encuentran dos operarios y una arquitecta de la empresa contratada para realizar obras de mejora del edificio.

En un principio las autoridades dijeron que todo indicaba que la explosión tuvo su origen en una garrafa de gas, pero ahora se cree que se debió a la conjunción de vapores emitidos por un fuerte pegamento utilizado para colocar alfombras y trabajos de soldadura que se realizaban en el lugar, indico Romero.

Por su parte, el comisario de bomberos Ricardo Riaño, que estuvo al frente del operativo, dijo a Efe que las causas de la explosión "todavía no están totalmente claras" y señaló que después se registró un principio de incendio que fue "rápidamente controlado".

El edificio del ministerio, que está ubicado en el barrio de la Ciudad Vieja, próximo a la zona financiera y al puerto de la capital uruguaya, resultó con la gran mayoría de los vidrios de su fachada rotos e importantes daños en el interior.

"Fue una explosión muy fuerte que destruyó prácticamente toda la planta baja del edificio", agregó el director nacional de Trabajo, que estaba en el ministerio en el momento de la explosión.

El presidente uruguayo, José Mujica, se trasladó al lugar poco después de la explosión para recibir información de primera mano sobre lo ocurrido.

"Fue un accidente laboral en una obra nueva y ahora lo que más preocupa es la salud de las personas heridas", afirmó el mandatario.

Según el comisario de bomberos Ricardo Riaño, la onda expansiva "fue muy grande y fuerte" y causó "graves daños" a la planta baja del edificio y menores en los cuatro pisos superiores.

Faustino Rodríguez, presidente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA) al que pertenecen los obreros heridos en la explosión, anunció que el gremio realizará una reunión "urgente" para analizar lo sucedido y definir posibles medidas.

El reclamo de seguridad en las obras de parte del sindicato "es permanente" y resulta "paradójico" que precisamente en el Ministerio de Trabajo se de una situación como ésta, señaló.

El ministerio permanecerá cerrado por varios días mientras concluyen los trabajos de investigación y las reparaciones necesarias.

Las autoridades analizan acondicionar algún otro edificio público para que aloje de manera temporal a las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA