Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Extienden alerta roja en norte de Honduras por lluvias

Foto: EFE
Foto: EFE

La Oficina de Pronósticos de la Aeronáutica Civil también advirtió que el mal tiempo continuará y que las lluvias serán más intensas el viernes y sábado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) extendió por dos días más una alerta roja (evacuación) en regiones del norte de Honduras por el desbordamiento de ríos que ha obligado a evacuar a más de un millar de personas.

El ministro director de la Copeco, Lisandro Rosales, dijo a periodistas que una onda tropical que se desplaza por el territorio nacional dejará más lluvias entre hoy y el sábado, por lo que se ha extendido la "alerta roja" declarada el miércoles.

La Oficina de Pronósticos de la Aeronáutica Civil también advirtió que el mal tiempo continuará y que las lluvias serán más intensas el viernes y sábado, con mayores precipitaciones en el sur, centro (incluye Tegucigalpa), oriente y occidente del país.

Rosales indicó que la alerta se mantendrá hasta las 18.00 hora local del sábado (00.00 GMT) en comunidades de los departamentos de Cortés y Yoro, donde el caudaloso río Ulúa se ha salido de su cauce y en otras ha roto muros de contención y provocado severas inundaciones.

Agregó que unas 1.334 personas han sido evacuadas en dos comunidades del sur de Cortés y una en el suroeste de Yoro, donde sigue subiendo el nivel del agua del Ulúa, que nace en el occidente del país.

Las amenazas de inundaciones se mantienen en otras regiones donde diferentes fuentes están tributando agua al río Chamelecón, que también es caudaloso.

Además, el fenómeno natural dejará muchas lluvias en el departamento caribeño de Gracias a Dios, en el este, limítrofe con Nicaragua, por donde ha entrado la onda tropical, en el Caribe.

Según fuentes de meteorología, agosto, septiembre y octubre serán más lluviosos de lo normal a causa del fenómeno natural "La Niña".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA