Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Extraditan a lituano que robó US$ 100 millones a Google y Facebook

Evaldas Rimasauskas apelaría a la decisión del tribunal, según su abogada.
Evaldas Rimasauskas apelaría a la decisión del tribunal, según su abogada. | Fuente: AFP | Fotógrafo: PETRAS MALUKAS

Evaldas Rimasauskas es acusado de haber estafado a las dos empresas haciéndose pasar por un proveedor asiático de material informático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de Vilna (capital de Lituania) decidió este lunes extraditar hacia a Estados Unidos a un lituano acusado de haber robado unos 100 millones de dólares a Google y Facebook.

"El tribunal tomó una decisión a favor de la extradición del ciudadano lituano Evaldas Rimasauskas hacia Estados Unidos en donde será enjuiciado penalmente", declaró la jueza Aiva Surviliene.

La acusación. Evaldas Rimasauskas, de 48 años, fue detenido en marzo pasado en Lituania a pedido de las autoridades estadounidenses, que lo acusan de haber estafado a las dos empresas estadounidenses haciéndose pasar por un proveedor asiático de material informático entre los años 2013-2015.

Snieguole Uzdaviniene, abogada de Rimasauskas indicó que los dos gigantes estadounidenses de internet, Facebook y Google, están mencionados en el acta de acusación. Además señaló que su cliente apelaría la decisión del tribunal.

Correos falsos. En una declaración pública, los fiscales estadounidenses indicaron que Rimasauskas había utilizado cuentas de correo electrónico falsas para hacerse pasar por "empleados y agentes" de un fabricante asiático.

También se lo acusa de haber falsificado facturas y contratos, y envió cartas para incitar a las empresas a girar más de 100 millones de dólares (87 millones de euros) a cuentas bancarias en el extranjero.

Evaldas Rimasauskas habría concretado sus estafas usando correos electrónicos falsos entre el 2013 y 2015.
Evaldas Rimasauskas habría concretado sus estafas usando correos electrónicos falsos entre el 2013 y 2015. | Fuente: @Michell_Hilton
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA