Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Extraen 700 gramos de pelo del estómago de niña con rara enfermedad

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

La niña llevaba siete años comiendo sus pelos, pequeños trozos de juguetes, porcelana, cemento y tierra hasta que se descubrió que padecía de tricofagia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cirujanos extrajeron una bola de 700 gramos de pelo del estómago de una niña argentina de doce años que padece "tricofagia", un raro trastorno sicológico que lleva a comer objetos en forma compulsiva, informó hoy la prensa local.

La niña llevaba siete años comiendo sus pelos, pequeños trozos de juguetes, porcelana, cemento y tierra hasta que se descubrió que padecía esa rara enfermedad.

"La paciente había sido asistida en otros hospitales sin que se arribara a un diagnóstico y un tratamiento adecuados", comentó Ana Rosi, jefa de Cirugía Infantil del Hospital Gandulfo, a las afueras de Buenos Aires, donde la niña se repone favorablemente de la operación a la que fue sometida el martes pasado.

Había llegado al hospital con signos de delgadez, escasez de cabello y un bulto pronunciado en el abdomen que hacía sospechar de la presencia de un tumor que resultó ser una bola de pelo alojada en su estómago, indicó.

La niña fue puesta en manos de sicólogos para revertir la "tricofagia", trastorno mental que se atribuye a hechos traumáticos padecidos en la primera infancia.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA