Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Extravían residuos radiactivos en el centro de China

Un oficial sin identificar aseguró que el material radiactivo procede de la desmantelación de una vieja fábrica de cemento en la zona.

Una bola de plomo del tamaño de una sandía y relleno con una pepita de residuos radiactivos de Cesio-137 ha desaparecido en la ciudad de Tongchuan, perteneciente a la provincia central de Shaanxi.


Según informó el periódico "South China Morning Post", un oficial sin identificar del Buró de Protección Medioambiental de Tongchuan aseguró que el material radiactivo, cuyo paradero se desconoce desde el lunes, procede de la desmantelación de una vieja fábrica de cemento en la zona.


El cargo añadió que la bola de plomo está probablemente enterrada entre toneladas de metal de la misma central y puede haber sido trasladada a otro distrito de la misma provincia.


"El contenedor de plomo (con los residuos radiactivos) desapareció cuando la compañía Shaanxi Qiming Cement desmantelaba la antigua planta.


"Puede haber sido trasladada al distrito de Fiping. Nuestro personal está allí, buscando en cada montón de restos, pero hasta ahora no ha habido suerte", explicó.

Jiang Qian, director del departamento de oncología del hospital de Wanjie, en la vecina provincia de Shandong, afirmó que cualquiera que se exponga a poca distancia de la sustancia radiactiva está en peligro.


"Incluso desde una distancia considerable, el Cesio-137 puede quemar la piel y destruir los glóbulos blancos. Los efectos se pueden notar al momento o aguardar 10 años después, sin que se puede saber. Es tan mortal que hasta se ha dejado de usar en la radioterapia más extrema", agregó Jiang.


EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA