Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

FARC libera a consejal colombiano tras 19 meses de cautiverio

Marcos Baquero arribó al aeropuerto de Villavicencio con un gato, su mascota durante su encarcelamiento, y con el único que habló durante casi dos años.

El concejal colombiano del Partido Verde, Marcos Baquero, liberado hoy por las FARC, relató que sus 19 meses de cautiverio los vivió en solitario, corrió peligro por la cercana presencia de aviones militares y caminó durante días antes de ser entregado a la misión humanitaria.

En sus primeras declaraciones a los periodistas tras recuperar su libertad, Baquero anunció también que pondrá en marcha una campaña para pedir a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que libere a todos los secuestrados.

El exsecuestrado, que era presidente del Concejo Municipal de San José del Guaviare cuando fue hecho cautivo el 28 de junio de 2009, arribó a Villavicencio con un gato, su mascota durante su cautiverio, y del que dijo fue el único con el que habló durante casi dos años.

"Fue mi compañero de cautiverio, con él hablaba; lo más difícil es no tener con quien dialogar, no tener acceso siquiera a que lo escuchen. Eso es muy triste, muy doloroso, muy tortuoso", manifestó sobre su dramática experiencia.

También explicó que estuvo "caminando bastante" en los días previos a su entrega y que sintió "una inmensa alegría" al reencontrarse con su familia y ver sus hijos, de diez y dos años.

Y es que su hijo menor contaba con sólo cinco meses cuando fue secuestrado.

"Es muy triste muy duro", manifestó, al explicar: "vamos a hacer una marcha, donde se le exija a las FARC que liberen a estas personas, para que liberen a estos detenidos, es muy duro, doloroso y triste, personas que están en la selva y que no tienen noticias de sus familias"

Y agregó: "hay que acabar con el secuestro porque esto es muy duro para el país, muchas familias están sufriendo esto, padeciendo este flagelo", antes de agradecer el apoyo recibido por los medios de comunicación y el papel del Gobierno colombiano.

Al ser preguntado porque cuál fue su experiencia más difícil, Baquero respondió tajante: "todo", para después asegurar que sus planes son seguir trabajando por su ciudad, San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, en el sur de Colombia.

"Vamos a seguir trabajando por el Guaviare, es un departamento muy golpeado", manifestó, en alusión a esta zona donde las FARC tienen una presencia histórica.

Asimismo confesó haber corrido peligros: "a veces pasaban aviones (...), nos sacaban de donde estábamos durmiendo y tocaba caminar", aseveró, y confirmó que no padeció problemas de salud durante su cautiverio.

Baquero, de 33 años, llegó a la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta, en un helicóptero brasileño tras ser entregado por las FARC a una misión humanitaria conformada por la exsenadora Piedad Córdoba y varios miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA