Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Filipinas: Más de 700 heridos en procesión del Nazareno Negro

EFE
EFE

El accidente ocurrió, tras más de 17 horas de procesión, en el que colapsó una de las calles más próximas al templo.

Al menos 708 personas resultaron heridas durante la multitudinaria procesión del Nazareno Negro de Quiapo en Manila, en la que ayer participaron alrededor de siete millones de personas, indicaron hoy fuentes policiales.

Aunque la festividad se celebró en un ambiente "pacífico", según la Policía, el número de lesionados -la mayoría por ampollas y quemaduras en los pies por marchar descalzos- casi triplicó los 246 de 2009.

Fuentes oficiales explicaron que la cifra final de siete millones de fieles incluye a los espectadores y devotos que presenciaron la misa matutina antes de que el Nazareno comenzara a recorrer los seis kilómetros del trayecto por el centro de la ciudad hasta la iglesia de Quiapo.

Tras más de 17 horas de procesión debido al colapso de las calles más próximas al templo, la talla natural de Cristo traía hace 404 años desde México no llegó a su morada hasta la medianoche de ayer.

La escultura arribó a la capital filipina el 31 de mayo de 1606 con una misión de religiosos agustinos que viajaron desde Acapulco en un galeón que, de acuerdo a la leyenda, se incendió cerca de la costa.

Según la creencia popular, el calor de las llamas provocó que la talla se tornarse de un color negruzco, aunque otra versión atribuye esa peculiaridad a que fue hecha por un artesano azteca que quiso darle a la estatua la misma tonalidad que la de su piel morena.

Dos siglos después y ya instalado en Quiapo, el Cristo Negro se convirtió en uno de los referentes religiosos más importantes de la ex colonia española y única nación de mayoría católica de Asia.

Los fieles atribuyen al Nazareno Negro incontables milagros y siempre destacan que sobrevivió a dos terremotos, dos incendios y al bombardeo de Manila durante la II Guerra Mundial.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA