Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fósil de tigre dientes de sable de 40 millones de años es vendido por US$ 84 200 en subasta

Fósil de tigre dientes de sable, vendido en Ginebra por 84 200 dólares.
Fósil de tigre dientes de sable, vendido en Ginebra por 84 200 dólares. | Fuente: AFP

Descubierto el año pasado en un rancho en Dakota del Sur (Estados Unidos), este espécimen de 1,20 m de largo y unos 40 cm de alto fue adjudicado en tan solo un minuto.

Un esqueleto prácticamente completo de un tigre con dientes de sable de 40 millones de años de antigüedad fue vendido el martes por 84 200 dólares en una subasta en Ginebra.

Descubierto el año pasado en Estados Unidos, este espécimen de 1,20 m de largo y unos 40 cm de alto fue adjudicado en tan solo un minuto, durante una sesión dedicada a la paleontología en la subasta organizada por el Hotel de Ventas de Ginebra.

"El precio del tigre con la comisión se eleva a 74 862 francos suizos (84 200 dólares). El comprador es un coleccionista privado suizo", informó a la AFP la portavoz de la casa de subastas Fanny Moncorgé.

Este espécimen de Hoplophoneus, nombre científico de este tipo de gran lince, fue estimado por los expertos entre 60 000 y 80 000 francos suizos (entre 67 500 y 90 000 dólares).

El esqueleto, que está completo al 90%, fue hallado en un rancho en Dakota del Sur en 2019.

El coleccionista suizo Yann Cuenin sacó a subasta cerca de una cuarentena de piezas de historia natural.

 

Una aleta de 85 cm de largo de un mosasaurio, un tipo de reptil marino que en el Cretáceo ocupaba la cumbre de la cadena alimentaria submarina, adjudicado en 7 876 dólares.

Un diente de un tiranosaurio rex, el dinosaurio más conocido, fue vendido en 5 100 euros, el doble de su precio de salida.

Una impresionante libélula fósil del Jurásico (150 millones de años), de 17,5 cm, también fue adjudicada en 5 625 dólares.

Entre los numerosos objetos propuestos, un fémur de un dinosaurio Camarasaurius Grandis del Jurásico, de 102 cm, quedó sin vender porque no alcanzó el precio reservado.

Un magnífico fósil de amolita de tonos rojos y anaranjados, unas conchas de moluscos muy antiguos, corrió la misma suerte. Este joya del Cretáceo (75 millones de años) estaba estimada en 20 000 y 30 000 francos suizos (entre 22 500 y 33 700 dólares).

Las ventas de paleontología no suelen ser del agrado de muchos especialistas, ya que consideran que muchos fósiles vendidos a particulares no hacen avanzar la ciencia.

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA