Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Fotos: así ven el mundo algunos seres vivos

PERRO. Estas mascotas no ven el mundo en blanco y negro como se creía; y pueden distinguir otros colores. Confunden rojo y verde, porque no ven el rojo. Pero tienen muchos más tonos de gris que los humanos.
PERRO. Estas mascotas no ven el mundo en blanco y negro como se creía; y pueden distinguir otros colores. Confunden rojo y verde, porque no ven el rojo. Pero tienen muchos más tonos de gris que los humanos. | Fuente: Moya planeta

La visión de los perros no solo se basa en blanco y negro, puede percibir otros colores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
PERRO. Estas mascotas no ven el mundo en blanco y negro como se creía; y pueden distinguir otros colores. Confunden rojo y verde, porque no ven el rojo. Pero tienen muchos más tonos de gris que los humanos.
PERRO. Estas mascotas no ven el mundo en blanco y negro como se creía; y pueden distinguir otros colores. Confunden rojo y verde, porque no ven el rojo. Pero tienen muchos más tonos de gris que los humanos. | Fuente: Moya planeta
GATOS. Ven menos colores que las personas, pero más que los perros. Azul, verde y gris son predominantes en su gama de colores. Confunden el amarillo y blanco. Ellos no pueden admirar los tonos de rojo, marrón y naranja.
GATOS. Ven menos colores que las personas, pero más que los perros. Azul, verde y gris son predominantes en su gama de colores. Confunden el amarillo y blanco. Ellos no pueden admirar los tonos de rojo, marrón y naranja. | Fuente: RT
GATOS. Ven menos colores que las personas, pero más que los perros. Azul, verde y gris son predominantes en su gama de colores. Confunden el amarillo y blanco. Ellos no pueden admirar los tonos de rojo, marrón y naranja.
GATOS. Ven menos colores que las personas, pero más que los perros. Azul, verde y gris son predominantes en su gama de colores. Confunden el amarillo y blanco. Ellos no pueden admirar los tonos de rojo, marrón y naranja. | Fuente: RT
ABEJAS. En un segundo pueden detectar diez veces más fotogramas individuales en comparación con los seres humanos. No reconocen el rojo, pero distinguen entre otros colores. Por eso a las abejas no les importan las flores que son de color rojo puro. En los campos de amapola son atraídas por los tonos ultravioletas, invisibles a nuestros ojos.
ABEJAS. En un segundo pueden detectar diez veces más fotogramas individuales en comparación con los seres humanos. No reconocen el rojo, pero distinguen entre otros colores. Por eso a las abejas no les importan las flores que son de color rojo puro. En los campos de amapola son atraídas por los tonos ultravioletas, invisibles a nuestros ojos. | Fuente: Moya planeta
ABEJAS. En un segundo pueden detectar diez veces más fotogramas individuales en comparación con los seres humanos. No reconocen el rojo, pero distinguen entre otros colores. Por eso a las abejas no les importan las flores que son de color rojo puro. En los campos de amapola son atraídas por los tonos ultravioletas, invisibles a nuestros ojos.
ABEJAS. En un segundo pueden detectar diez veces más fotogramas individuales en comparación con los seres humanos. No reconocen el rojo, pero distinguen entre otros colores. Por eso a las abejas no les importan las flores que son de color rojo puro. En los campos de amapola son atraídas por los tonos ultravioletas, invisibles a nuestros ojos. | Fuente: Moya planeta
ÁGUILAS. Se cree que el águila la visión más aguda en la tierra. Pueden reconocer a dos kilómetros de distancia a su presa. Pueden ver más colores que los humanos, por lo que nuestro mundo les parece mucho más colorido.
ÁGUILAS. Se cree que el águila la visión más aguda en la tierra. Pueden reconocer a dos kilómetros de distancia a su presa. Pueden ver más colores que los humanos, por lo que nuestro mundo les parece mucho más colorido. | Fuente: RT
ÁGUILAS. Se cree que el águila la visión más aguda en la tierra. Pueden reconocer a dos kilómetros de distancia a su presa. Pueden ver más colores que los humanos, por lo que nuestro mundo les parece mucho más colorido.
ÁGUILAS. Se cree que el águila la visión más aguda en la tierra. Pueden reconocer a dos kilómetros de distancia a su presa. Pueden ver más colores que los humanos, por lo que nuestro mundo les parece mucho más colorido. | Fuente: RT
SERPIENTES. Tienen dos pares de ojos. El primero, ordinario, es responsable de la percepción del color y usado durante el día. Y en los orificios cerca de la nariz hay una segunda pareja de ‘ojos’ que ven la radiación infrarroja procedente de los homotermos. Es usada, por regla general, por la noche.
SERPIENTES. Tienen dos pares de ojos. El primero, ordinario, es responsable de la percepción del color y usado durante el día. Y en los orificios cerca de la nariz hay una segunda pareja de ‘ojos’ que ven la radiación infrarroja procedente de los homotermos. Es usada, por regla general, por la noche. | Fuente: Moya Planeta
SERPIENTES. Tienen dos pares de ojos. El primero, ordinario, es responsable de la percepción del color y usado durante el día. Y en los orificios cerca de la nariz hay una segunda pareja de ‘ojos’ que ven la radiación infrarroja procedente de los homotermos. Es usada, por regla general, por la noche.
SERPIENTES. Tienen dos pares de ojos. El primero, ordinario, es responsable de la percepción del color y usado durante el día. Y en los orificios cerca de la nariz hay una segunda pareja de ‘ojos’ que ven la radiación infrarroja procedente de los homotermos. Es usada, por regla general, por la noche. | Fuente: Moya planeta
CABALLOS. Su mundo es en blanco y negro, con una gran variedad de tonos intermedios. La disposición de los ojos en los lados les permite ver casi todo en cualquier parte. Es por eso que los caballos que montan por las carreteras, a menudo tienen anteojeras que restringen su vista, para que el animal no tenga miedo si nota algo a los lados.
CABALLOS. Su mundo es en blanco y negro, con una gran variedad de tonos intermedios. La disposición de los ojos en los lados les permite ver casi todo en cualquier parte. Es por eso que los caballos que montan por las carreteras, a menudo tienen anteojeras que restringen su vista, para que el animal no tenga miedo si nota algo a los lados. | Fuente: Moya planeta
CABALLOS. Su mundo es en blanco y negro, con una gran variedad de tonos intermedios. La disposición de los ojos en los lados les permite ver casi todo en cualquier parte. Es por eso que los caballos que montan por las carreteras, a menudo tienen anteojeras que restringen su vista, para que el animal no tenga miedo si nota algo a los lados.
CABALLOS. Su mundo es en blanco y negro, con una gran variedad de tonos intermedios. La disposición de los ojos en los lados les permite ver casi todo en cualquier parte. Es por eso que los caballos que montan por las carreteras, a menudo tienen anteojeras que restringen su vista, para que el animal no tenga miedo si nota algo a los lados. | Fuente: Moya planeta
TIBURONES. La córnea, el iris, el cristalino y la retina son como los de una persona, pero funcionan de forma diferente. Algunos tiburones pueden distinguir colores, pero la mayoría no.
TIBURONES. La córnea, el iris, el cristalino y la retina son como los de una persona, pero funcionan de forma diferente. Algunos tiburones pueden distinguir colores, pero la mayoría no. | Fuente: RT
Animales
Animales | Fuente: RT

La percepción que tiene los seres humanos de una misma imagen varía de uno a otro. Pero, ¿cómo ven el mundo algunos animales? El portal ruso Moya planeta te muestra la manera exacta de su visión.

Perro. Esta mascota no ven el mundo en blanco y negro como se creía; y pueden distinguir otros colores. Confunden rojo y verde, porque no ven el rojo. Pero tienen muchos más tonos de gris que los humanos.

Gatos. Ven menos colores que las personas, pero más que los perros. Azul, verde y gris son predominantes en su gama de colores. Confunden el amarillo y blanco. Ellos no pueden admirar los tonos de rojo , marrón y naranja.

Abejas. En un segundo pueden detectar diez veces más fotogramas individuales en comparación con los seres humanos. No reconocen el rojo, pero distinguen entre otros colores. Por eso a las abejas no les importan las flores que son de color rojo puro. En los campos de amapola son atraídas por los tonos ultravioletas, invisibles a nuestros ojos.

Águilas. Se cree que el águila la visión más aguda en la tierra. Pueden reconocer a dos kilómetros de distancia a su presa. Pueden ver más colores que los humanos, por lo que nuestro mundo les parece mucho más colorido.

Serpientes. Tienen dos pares de ojos. El primero, ordinario, es responsable de la percepción del color y usado durante el día. Y en los orificios cerca de la nariz hay una segunda pareja de ‘ojos’ que ven la radiación infrarroja procedente de los homotermos. Es usada, por regla general, por la noche.

Caballos. Su mundo es en blanco y negro, con una gran variedad de tonos intermedios. La disposición de los ojos en los lados les permite ver casi todo en cualquier parte. Es por eso que los caballos que montan por las carreteras, a menudo tienen anteojeras que restringen su vista, para que el animal no tenga miedo si nota algo a los lados.

Tiburones. La córnea, el iris, el cristalino y la retina son como los de una persona, pero funcionan de forma diferente. Algunos tiburones pueden distinguir colores, pero la mayoría no.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA