La caravana de migrantes cruzó ilegalmente de Guatemala a México con dirección a Estados Unidos, donde más de 5 mil militares se han desplazado a la frontera para frenar el ingreso de migrantes.

Un grupo de migrantes hondureños que participan en una caravana que se dirige a los Estados Unidos caminan por el camino en dirección a Juchitán, cerca de la ciudad de La Blanca en el estado de Oaxaca, México.Fuente: AFP

El grupo, conformado por unas 2.000 personas, salió al amanecer luego de descansar y secar la ropa que mojaron al atravesar a nado el río Suchiate.Fuente: AFP

Vista aérea que muestra principalmente a inmigrantes hondureños que participan en una caravana que se dirige a los Estados Unidos, caminando por una carretera desde Santiago Niltepec hasta Juchitán.Fuente: AFP

Vista aérea de un camión que transporta principalmente migrantes hondureños que participan en una caravana que se dirige a los Estados Unidos.Fuente: AFP

Esa zona está marcada por gran cantidad de parques eólicos, donde la fuerza del viento llega a derribar camiones. Fuente: AFP

La caravana siguió su marcha pese a las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Fuente: AFP

Donald Trump ordenó desplazar efectivos militares a la frontera. Fuente: EFE
La segunda caravana de migrantes centroamericanos que busca llegar a Estados Unidos y que el lunes cruzó ilegalmente de Guatemala a México por el río Suchiate, retomó este martes su camino hacia Tapachula en el sureño estado de Chiapas.
Las autoridades reportaron que se ubican a la altura del municipio de Metapa de Domínguez, luego de partir del poblado de Frontera Hidalgo, cerca de la frontera con Guatemala. Los migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras tienen por delante un tramo de unos 25 kilómetros para llegar a Tapachula.
El grupo, conformado por unas 2,000 personas, salió al amanecer luego de descansar y secar la ropa que mojaron al atravesar a nado el río Suchiate, que separa a México de Guatemala.
Migrantes cruzan río
El lunes, niños, mujeres y hombres se lanzaron en masa a las aguas del río ante la negativa de las autoridades mexicanas de abrir la frontera terrestre. El cruce estuvo vigilado por el Instituto Nacional de Migración, policías federales que sobrevolaron con un helicóptero, y embarcaciones de la Marina.
Una vez en territorio mexicano, los migrantes rechazaron la regularización migratoria y el programa del gobierno de México que ofrece empleo temporal, servicios de salud y educación para sus hijos, y continuaron su trayecto hacia Estados Unidos.
Mientras tanto, la primera caravana de migrantes, en su mayoría hondureños, partió este martes de Niltepec hacia la ciudad de Juchitán, en el sureño estado de Oaxaca. Esa zona está marcada por gran cantidad de parques eólicos, donde la fuerza del viento llega a derribar camiones.
Trump amenaza a caravana de migrantes
La caravana siguió su marcha pese a las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el lunes calificó al movimiento de "invasión" a su país.
Trump escribió en Twitter que en la caravana había miembros de pandillas y amenazó con no permitir el ingreso de los migrantes a Estados Unidos, para lo cual ordenó desplazar efectivos militares a la frontera.
(Con información de AFP)
Comparte esta noticia