Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las imágenes más impactantes que dejó el eclipse solar en el mundo

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

El evento astronómico se pudo observar en Estados Unidos y en otros países de Centroamérica. Duró poco más de dos minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congregados en diferentes plazas o calles de distintos puntos, principalmente de América, millones de personas pudieron ver el gran eclipse de sol de este lunes 21 de agosto. Este fenómeno que duró 2 minutos y 41,6 segundos también habría podido ser visto en la ciudad de Iquitos si es que no se hubiese presentado mal tiempo.

Sin embargo en Estados Unidos, principalmente en Hopkinsville, Kentucky, se pudo observar desde un punto realmente privilegiado. El punto máximo alcanzado fue a las 3:20 de la tarde, hora peruana. Así como en este país, otros como México, Nicaragua, Puerto Rico, entre otros también fueron testigo de este hecho astronómico.

Reacciones. La Luna se interpuso ante el Sol y obstaculizó la luz que cae sobre la Tierra. El satélite se coloca entre el astro y nuestro planeta, bloqueando de esa manera por un reducido tiempo la luz que el Sol proyecta a la Tierra. La Nasa transmitió en vivo el evento desde 15 puntos estratégicos desde las 7 de la mañana.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA