Buscar

Las imágenes más impactantes que dejó el eclipse solar en el mundo

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

El evento astronómico se pudo observar en Estados Unidos y en otros países de Centroamérica. Duró poco más de dos minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congregados en diferentes plazas o calles de distintos puntos, principalmente de América, millones de personas pudieron ver el gran eclipse de sol de este lunes 21 de agosto. Este fenómeno que duró 2 minutos y 41,6 segundos también habría podido ser visto en la ciudad de Iquitos si es que no se hubiese presentado mal tiempo.

Sin embargo en Estados Unidos, principalmente en Hopkinsville, Kentucky, se pudo observar desde un punto realmente privilegiado. El punto máximo alcanzado fue a las 3:20 de la tarde, hora peruana. Así como en este país, otros como México, Nicaragua, Puerto Rico, entre otros también fueron testigo de este hecho astronómico.

Reacciones. La Luna se interpuso ante el Sol y obstaculizó la luz que cae sobre la Tierra. El satélite se coloca entre el astro y nuestro planeta, bloqueando de esa manera por un reducido tiempo la luz que el Sol proyecta a la Tierra. La Nasa transmitió en vivo el evento desde 15 puntos estratégicos desde las 7 de la mañana.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.

Los principales países en los que se pudo observar este fenómeno fueron Estados Unidos y los centroamericanos como Nicaragua, Puerto Rico, también Venezuela y México.Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA